UN PALACIO RESPONSABLE
CON NUESTRA LA COMUNIDAD

UN PALACIO RESPONSABLE CON LA COMUNIDAD
VINCULACIÓN CON LA COMUNIDAD
GRI 413-1

En El Palacio de Hierro estamos conscientes de la responsabilidad que tenemos con las comunidades en las que operamos y de la importancia que estas representan para el crecimiento y permanencia del negocio. Por lo que estamos comprometidos con apoyarlas y fomentar su crecimiento, generando un impacto a largo plazo a través de actividades de voluntariado y acercamiento con la comunidad.

Nuestra principal contribución a la comunidad es a través de la Fundación Alberto Baillères, la cual tiene el propósito de desarrollar iniciativas educativas que impacten positivamente en el crecimiento del país y en la satisfacción de las necesidades formativas y educativas de niñas, niños y jóvenes mexicanos.

La visión de la Fundación es que, en 25 años, México contará con una clase media mayoritaria, próspera y educada. Asimismo, gracias a la contribución educativa, se ampliarán las oportunidades de movilidad social y mejora de la calidad de vida de la población.

“La educación es un instrumento que ofrece a niños, niñas y jóvenes
la posibilidad de ampliar sus oportunidades de bienestar y desarrollo.
Esto puede traducirse en mejores condiciones de equidad y justicia,
que ayuden a fortalecer el tejido social y a afianzar los vínculos
de confianza y el sentido comunitario en los entornos educativos”
– Don Alberto Baillères

Por esta razón, en El Palacio de Hierro contribuimos con el 1% de la utilidad neta consolidada del ejercicio anterior a la Fundación, para el desarrollo e implementación de programas e iniciativas que impulsen el fortalecimiento de comunidades educativas vulnerables para la creación de contextos de desarrollo sostenible y vinculando a estudiantes, docentes, directoras, directores, madres y padres de familia como actores responsables y transformadores de su propia realidad, y forma parte del acuerdo de colaboración con la UNESCO México.

DURANTE 2022 LA APORTACIÓN REALIZADA
A LA FUNDACIÓN ALBERTO BAILLÈRES
FUE DE $10,899,567.23

Adicionalmente, nos encontramos afiliados, como voluntariado permanente, a Banco de Tapitas, programa enfocado en ayudar a niños que padecen cáncer. A través de la recolección y venta de tapitas, la asociación se dedica a subsanar gastos médicos, hospitalarios o algunos requerimientos especiales como pelucas oncológicas.

De igual manera, en agosto 2022 se realizó un voluntariado en Monterrey para apoyar en la limpieza de ríos. Reconociendo la importancia del recurso hídrico, principalmente ante el periodo de sequía que se presentó en el estado, buscando preparar el suelo para las lluvias y mantener el agua limpia.

6Para más información sobre la Fundación Alberto Baillères, sus programas e iniciativas, ingresar a la siguiente liga.