En El Palacio de Hierro estamos comprometidos con mejorar el impacto que tienen nuestras operaciones en el medio ambiente. Por lo mismo, hemos implementado diferentes proyectos e iniciativas en materia de consumo energético, uso de agua, generación de emisiones y gestión de residuos.
Reconocemos la importancia de incrementar la eficiencia energética en nuestras operaciones y diversificar el consumo de energía con el fin de fomentar las fuentes renovables.
Debido a la naturaleza de nuestras operaciones y de nuestro sector, la mayor parte de nuestro consumo energético proviene de la iluminación y de los sistemas de aire acondicionado, por lo cual nos hemos enfocado en desarrollar iniciativas alineadas a la mitigación de nuestros impactos más significativos. Como parte de estos proyectos de reducción de consumo energético, implementamos una estrategia de apagado y encendido selectivo de equipos principales y de iluminación en nuestras tiendas. Asimismo, integramos a 15 unidades dentro del proyecto de consumo de energía renovable e implementamos una iniciativa de retrofit que nos permitió sustituir tecnologías de iluminación por LED de última generación en cinco tiendas.
De igual forma, incluimos a 13 tiendas en la primera etapa del proceso de Cumplimiento del Código de Red. Como próximos pasos, estamos en proceso de incluir a seis nuevas tiendas en una segunda fase. Buscando fomentar la energía de fuentes renovables, estamos en proceso de implementar una prueba piloto para evaluar la instalación de paneles fotovoltaicos en nuestra tienda de Querétaro.
4 La proporción de energía renovable consumida durante 2022 es menor a la reportada en 2021 (86.63%) debido a que en septiembre de 2022 fue la apertura del nuevo Palacio Coyoacán, el cual no forma parte del suministro de energía renovable. De igual manera, durante 2022 hubo un mayor consumo energético comparado con 2021 debido a que se levantaron las restricciones derivadas de la pandemia y se regresó a una operación similar a los niveles prepandemia.
A través de nuestros proyectos de reducción de consumo energético y de incremento del porcentaje de electricidad de fuentes renovables, continuaremos reduciendo nuestras emisiones de alcance 1 y 2. Asimismo, nuestros compromisos a corto plazo incluyen:
A largo plazo, buscamos contar con objetivos de reducción de emisiones validados por la iniciativa Science Based Targets (SBTi, por sus siglas en inglés).