Para mayor detalle acerca de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas y sus metas, favor de consultar la siguiente liga
CONTRIBUCIÓN
ODS
METAS
A través de la Fundación Alberto Baillères se contribuye al acceso a la educación, se adecuan instalaciones para facilitar espacios educativos de calidad y la vinculación con docentes calificados. En El Palacio de Hierro contamos con programas de capacitación para los colaboradores de acuerdo con su puesto y sus responsabilidades con el fin de proporcionar las habilidades técnicas y profesionales necesarias para el desempeño de sus actividades diarias. Dentro del programa de onboarding se incorporó capacitación en materia de Diversidad, Equidad e Inclusión enfocada en equipos con integrantes con algún tipo de discapacidad
ODS 4 - Educación de calidad
4.1 De aquí a 2030, asegurar que todos los niños terminen la enseñanza primaria y secundaria, gratuita, equitativa y de calidad y producir resultados de aprendizaje pertinentes y efectivos.
4.3 De aquí a 2030, asegurar el acceso igualitario de todos los hombres y las mujeres a una formación técnica, profesional.
4.4 De aquí a 2030, aumentar el número de jóvenes y adultos que tienen las competencias necesarias, técnicas y profesionales, para acceder al empleo y el trabajo decente.
4.5 De aquí a 2030, eliminar las disparidades de género en la educación y asegurar el acceso igualitario a todos los niveles de la enseñanza y la formación profesional para las personas vulnerables, incluidas las personas con discapacidad.
4.a Construir y adecuar instalaciones educativas que tengan en cuenta las necesidades de las personas con discapacidad y las diferencias de género, y que ofrezcan entornos de aprendizaje seguros.
4.c De aquí a 2030, aumentar considerablemente la oferta de docentes calificados
Contamos con una Política de Igualdad Laboral y un Comité de Diversidad, Equidad e Inclusión, conformado por líderes de áreas estratégicas, dedicado a la revisión y modificación de nuestros procesos internos de Recursos Humanos.
Participamos en un panel de mujeres líderes, llevamos a cabo webinars de liderazgo femenino e integramos en nuestra operación los Principios de Empoderamiento Femenino de ONU Mujeres.
ODS 5 - Igualdad de género
5.1 Poner fin a todas las formas de discriminación contra las mujeres y niñas en el mundo.
5.5 Asegurar la participación plena y efectiva de las mujeres y la igualdad de oportunidades de liderazgo.
Impulsamos el consumo de energía de fuentes renovables (82.32% de nuestro consumo energético en 2022). Implemen- tamos proyectos de reducción de consumo y eficiencia energé- tica. Asimismo, contamos con la certificación EDGE en nuestro Palacio de Coyoacán y esta- mos en proceso de obtener la certificación LEED Oro en Centro Coyoacán.
ODS 7 - Energía asequible y no contaminante
7.2 De aquí a 2030, aumentar considerablemente la proporción de energía renovable en el conjunto de fuentes energéticas.
7.3 De aquí a 2030, duplicar la tasa mundial de mejora de la eficiencia energética.
Contamos con el área de Cumplimiento que trabaja con Auditoría Interna, Control Interno, Jurídico y Recursos Humanos y realizan políticas que aportan al cumplimiento del Código de Ética y Conducta.
ODS 8 - Trabajo decente y crecimiento económico
8.3 Promover políticas orientadas al desarrollo que apoyen las actividades productivas, la creación de puestos de trabajo decentes, el emprendimiento, la creatividad y la innovación, y fomentar la formalización y el crecimiento de las microempresas y las pequeñas y medianas empresas, incluso mediante el acceso a servicios financieros.
8.8 Proteger los derechos laborales y promover un entorno de trabajo seguro y sin riesgos para todos los trabajadores, incluidos los trabajadores migrantes, en particular las mujeres migrantes y las personas con empleos precarios.
Enfocamos esfuerzos alineados con la Transformación Digital de El Palacio de Hierro.
ODS 9 - Industria, innovación e infraestructura
9.1 Desarrollar infraestructuras fiables, sostenibles, resilientes y de calidad, incluidas infraestructuras regionales y transfronterizas, para apoyar el desarrollo económico y el bienestar humano, haciendo hincapié en el acceso asequible y equitativo para todos.
Obtuvimos la certificación en la NOM025 sobre Igualdad laboral y no discriminación. Contamos con una Política de Igualdad Laboral y un Comité de Diversidad, Equidad e Inclusión, conformado por líderes de áreas estratégicas, dedicado a la revisión y modificación de nuestros procesos internos de Recursos Humanos. Contamos con el programa “Un Palacio para Todos”, a través del cual se implementaron iniciativas y eventos con el fin de empoderar a las personas y fomentar la diversidad sexual, equidad de género e inclusión de personas con discapacidad.
ODS 10 - Reducción de las desigualdades
10.2 De aquí a 2030, potenciar y promover la inclusión social y económica de todas las personas, independientemente de su edad, sexo, discapacidad, raza, etnia, origen, religión o situación económica u otra condición.
10.3 Garantizar la igualdad de oportunidades y reducir la desigualdad de resultados eliminando prácticas discriminatorias y promoviendo medidas adecuadas a ese respecto.