En El Palacio de Hierro estamos conscientes de la importancia de contar con un Gobierno Corporativo sólido y robusto que permita el crecimiento y continuidad del negocio. Por lo que hemos establecido diferentes líneas de acción con iniciativas y actividades puntuales en materia de satisfacción del cliente, gestión eficiente de nuestra cadena de valor, ética y protección de la información, que nos permiten generar un impacto positivo tanto al interior de la organización como con nuestros socios comerciales y clientes.
Los Comités de Apoyo fungen como órganos intermedios de administración y se alinean a lo establecido dentro del Código de Principios y Mejores Prácticas de Gobierno Corporativo.
En 2021 se estableció el Comité de Sostenibilidad, conformado por miembros de áreas estratégicas y responsables de temas ASG como Compras, Recursos Humanos, Atención al Cliente, Cumplimiento normativo y Ciberseguridad, entre otros, con el fin de crear, implementar, monitorear y reportar la estrategia ASG para El Palacio de Hierro.
En 2022, se nombró a un responsable a nivel directivo de Innovación y Sostenibilidad, que reporta directamente a la Dirección General de Grupo Palacio de Hierro. Además de presidir el Comité de Sostenibilidad, es el responsable de monitorear el cumplimiento de los objetivos y metas en materia ASG; dar seguimiento a los indicadores clave de desempeño de los temas materiales; de reportar los avances y de la elaboración del Informe Anual de Sostenibilidad.
El paquete de remuneración de nuestros funcionarios de alto nivel se compone de un sueldo base, prestaciones de ley y de otros elementos comunes a la industria nacional. En todo momento se ha mantenido la fortaleza financiera de la Sociedad, lo que ha permitido mantener el empleo y la remuneración de los colaboradores.
Con el fin de fortalecer nuestro modelo de gobernanza y continuar generando una mejora continua, durante 2023 llevaremos a cabo un proceso de revisión y actualización de las políticas en temas de gobernanza.
De igual manera, trabajaremos para el desarrollo e implementación de un modelo de gobernanza ASG mediante el cual se busca robustecer la estructura ASG actual a través de la definición clara de funciones y responsabilidades puntuales, mecanismos, procesos y herramientas de gestión ASG.
En El Palacio de Hierro contamos con un sistema de denuncias denominado “Línea Correcta”, el cual es administrado por Ethics Global y centralizado por parte de Auditoría Corporativa de Grupo Bal.
Las denuncias que se reciben a través de esta plataforma se clasifican en dos categorías, ya sea de tipo “Comportamiento Laboral” o “Fraude/Cumplimiento”. Dependiendo del tipo de denuncia, las áreas de Recursos Humanos o Auditoría Interna apoyan en el desarrollo de la investigación y generación del informe correspondiente.
Con el fin de asegurar la consistencia e integridad de las investigaciones, contamos con un protocolo establecido, así como una matriz de sanciones para aplicar medidas disciplinarias en los casos que resulten procedentes. Todas las decisiones de aplicación de medidas disciplinarias deben pasar por el Comité de Ética.
En El Palacio de Hierro contamos con un sistema de denuncias denominado “Línea Correcta”, el cual es administrado por Ethics Global y centralizado por parte de Auditoría Corporativa de Grupo Bal.
Las denuncias que se reciben a través de esta plataforma se clasifican en dos categorías, ya sea de tipo “Comportamiento Laboral” o “Fraude/Cumplimiento”. Dependiendo del tipo de denuncia, las áreas de Recursos Humanos o Auditoría Interna apoyan en el desarrollo de la investigación y generación del informe correspondiente.
Con el fin de asegurar la consistencia e integridad de las investigaciones, contamos con un protocolo establecido, así como una matriz de sanciones para aplicar medidas disciplinarias en los casos que resulten procedentes. Todas las decisiones de aplicación de medidas disciplinarias deben pasar por el Comité de Ética.
La innovación está al centro de la experiencia que ofrecemos en El Palacio de Hierro; en 2022, desarrollamos una Estrategia de Transformación Digital disruptiva e innovadora a través de la cual optimizamos, modernizamos y simplificamos diferentes procesos y productos digitales para impulsar nuestra eficiencia interna mientras ofrecemos a nuestros clientes una experiencia única y memorable.
En línea con esta Transformación Digital de El Palacio de Hierro, hemos desarrollado una estrategia 2022- 2026 para enfocar nuestros esfuerzos en cinco pilares clave:
1. Nuevo modelo de servicio TI “Una sola cara de TI para el negocio” – Estrategia para el fortalecimiento y evolución del modelo de operación y gobierno de la gestión y entrega de TI. Así como el diseño de una arquitectura futura y una estrategia de Ciberseguridad para salvaguardar los activos de información y garantizar la continuidad de negocio y fortalecimiento tecnológico.
2. Proyectos de transformación EPH – Atención a proyectos estructurales y fundacionales que permitirán desarrollar y adoptar capacidades digitales.
3. Transformación Digital – Mejoras y evolución de las funcionalidades del e-commerce, con el desarrollo de una Super App (venta y crédito).
4. Conocimiento del Cliente (BI & Analytics, Data Driven Organization) – Entendimiento y experiencia del cliente, fortalecimiento del sistema de lealtad.
En El Palacio de Hierro entendemos que nuestra responsabilidad con la sostenibilidad no es únicamente al interior de la organización, debemos ir más allá de nuestros límites organizacionales, extendiendo nuestros valores y compromisos hacia la cadena de valor con el fin de generar un mayor impacto positivo.
Nuestra cadena de valor se conforma de tres grupos de proveedores principales:
1. Mercadería: hacer referencia a la relación con nuestros socios comerciales, considerando los productos de venta como artículos de vestir, consumibles, alimentos, marcas de lujo, calzado, muebles, entre otros.
2. Consumos internos: cualquier insumo necesario para operar, aplicable a todas las áreas de la organización. Incluye:
3. Proyectos y construcción: productos y servicios aplicables a los proyectos de construcción y remodelación de inmuebles. Al cierre de 2022 nuestros proveedores y el gasto estaba distribuido de la siguiente manera:
RESULTADOS GASTO 20223
Tipo de proveedor
Extranjeros
Nacionales
MXN
$4,581,929.04
$41,417,861,246
%
0.1%
99%
RESULTADOS PROVEEDORES 20223
Tipo de proveedor
Extranjeros
Nacionales
Total
Número
46
2,835
2,881
%
2%
98%
100%
3 Se consideran proveedores tanto de Consumo Internos como de Mercaderías.
Por la diversidad de nuestros productos, ningún proveedor representa más del 10% del total de nuestras compras anuales, por lo que no tenemos una dependencia directa con un solo proveedor o con un número relevante de los mismos. Tenemos considerado el riesgo de que algún proveedor de tamaño importante para el negocio pudiera dejar de surtir su mercancía. Los principales socios comerciales con los que tenemos relación son:
Estamos sentando las bases para una cadena de suministro más sostenible. Trabajaremos de cerca con los proveedores para fortalecer la gestión y reporteo de estos mismos indicadores. Buscamos no sólo atender puntualmente los riesgos ASG relacionados con nuestros proveedores y socios comerciales, sino empoderarlos e incluirlos en un trabajo conjunto que nos fortalecerá en muchos aspectos.