NUESTRA GENTE:
CREANDO UN ENTORNO
INCLUSIVO Y SEGURO

NUESTRA GENTE:
CREANDO UN ENTORNO
INCLUSIVO Y SEGURO

EL ORGULLO DE SER TOTALMENTE PALACIO

En El Palacio de Hierro, nuestra historia de más de 135 años es un testimonio de evolución, innovación y compromiso con el lujo en México. Referimos el lujo combinando estilo, calidez y excelencia, con la firme convicción de crear experiencias únicas para nuestros clientes y colaboradores.

Nuestra cultura se consolida conceptualmente en el Estándar Palacio, el cual define la forma en que nos comportamos, trabajamos, hacemos negocio y entregamos resultados. Esta se construye a partir de cuatro pilares culturales:

  • Excelencia - Soy Servicio: buscamos resultados sobresalientes en todo lo que hacemos, con responsabilidad, calidad y atención al detalle.
  • Estilo - Soy Solución: ofrecemos experiencias memorables a través de nuestra manera de trabajar. Nuestro estilo es buscar el “cómo sí”.
  • Calidez - Soy Conexión: brindamos un trato humano y cercano, asegurando que cada persona se sienta apreciada por ser única.
  • Alegría de Vivir - Soy Actitud: fomentamos la alegría en todo momento; nuestra pasión es transmitir la energía positiva de nuestra marca a clientes y colaboradores.

EL ORGULLO DE SER TOTALMENTE PALACIO

En El Palacio de Hierro, nuestra historia de más de 135 años es un testimonio de evolución, innovación y compromiso con el lujo en México. Referimos el lujo combinando estilo, calidez y excelencia, con la firme convicción de crear experiencias únicas para nuestros clientes y colaboradores.

Nuestra cultura se consolida conceptualmente en el Estándar Palacio, el cual define la forma en que nos comportamos, trabajamos, hacemos negocio y entregamos resultados. Esta se construye a partir de cuatro pilares culturales:

  • Excelencia - Soy Servicio: buscamos resultados sobresalientes en todo lo que hacemos, con responsabilidad, calidad y atención al detalle.
  • Estilo - Soy Solución: ofrecemos experiencias memorables a través de nuestra manera de trabajar. Nuestro estilo es buscar el “cómo sí”.
  • Calidez - Soy Conexión: brindamos un trato humano y cercano, asegurando que cada persona se sienta apreciada por ser única.
  • Alegría de Vivir - Soy Actitud: fomentamos la alegría en todo momento; nuestra pasión es transmitir la energía positiva de nuestra marca a clientes y colaboradores.

DIVERSIDAD, EQUIDAD E INCLUSIÓN
GRI 2-7; 405-1
SASB CG-MR-330A.1; CG-MR-330A.2

Construir un espacio donde todas las personas se sientan valoradas, respetadas y libres de ser auténticas es parte de nuestro compromiso con la diversidad, la equidad y la inclusión. No es solo una visión, es la manera en la que trabajamos todos los días.

La diversidad es un pilar estratégico que impulsa la innovación y el desarrollo de nuestra cultura organizacional. A través del programa "Un Palacio para Todos", seguimos promoviendo espacios de sensibilización y formación que fortalecen la inclusión y la equidad dentro de nuestra comunidad.

Para consolidar esta visión, implementamos iniciativas clave que refuerzan nuestro compromiso con la equidad:

  • Curso de lenguaje inclusivo: formación enfocada en mejorar la comunicación dentro de la organización, promoviendo un lenguaje que refleje nuestros valores de inclusión y equidad.
  • Capacitación en Servicio al Cliente con Perspectiva de Diversidad: enfocada en garantizar un servicio inclusivo, libre de prejuicios y alineado con nuestros valores de respeto e igualdad.
  • Sesión de sensibilización a integrantes del Comité de DEI en el Museo de Memoria y Tolerancia (MMT): enfocado a reflexionar sobre sesgos inconscientes y mejores prácticas para prevenir la discriminación en el entorno laboral.
  • Foro de Vivencias en el Mes del Orgullo: colaboradores LGBTQ+ compartieron sus experiencias sobre desarrollo profesional y la importancia de contar con un entorno laboral libre de discriminación.

Cada una de estas iniciativas nos acerca más a nuestra meta de construir un espacio donde el respeto y la equidad sean una realidad en todas las áreas.

DIVERSIDAD, EQUIDAD E INCLUSIÓN
GRI 2-7; 405-1
SASB CG-MR-330A.1; CG-MR-330A.2

Construir un espacio donde todas las personas se sientan valoradas, respetadas y libres de ser auténticas es parte de nuestro compromiso con la diversidad, la equidad y la inclusión. No es solo una visión, es la manera en la que trabajamos todos los días.

La diversidad es un pilar estratégico que impulsa la innovación y el desarrollo de nuestra cultura organizacional. A través del programa "Un Palacio para Todos", seguimos promoviendo espacios de sensibilización y formación que fortalecen la inclusión y la equidad dentro de nuestra comunidad.

Para consolidar esta visión, implementamos iniciativas clave que refuerzan nuestro compromiso con la equidad:

  • Curso de lenguaje inclusivo: formación enfocada en mejorar la comunicación dentro de la organización, promoviendo un lenguaje que refleje nuestros valores de inclusión y equidad.
  • Capacitación en Servicio al Cliente con Perspectiva de Diversidad: enfocada en garantizar un servicio inclusivo, libre de prejuicios y alineado con nuestros valores de respeto e igualdad.
  • Sesión de sensibilización a integrantes del Comité de DEI en el Museo de Memoria y Tolerancia (MMT): enfocado a reflexionar sobre sesgos inconscientes y mejores prácticas para prevenir la discriminación en el entorno laboral.
  • Foro de Vivencias en el Mes del Orgullo: colaboradores LGBTQ+ compartieron sus experiencias sobre desarrollo profesional y la importancia de contar con un entorno laboral libre de discriminación.

Cada una de estas iniciativas nos acerca más a nuestra meta de construir un espacio donde el respeto y la equidad sean una realidad en todas las áreas.

Plantilla laboral

Las personas que forman parte de El Palacio son el corazón de nuestra operación y la clave para seguir construyendo un modelo de negocio con base en excelencia, innovación y sostenibilidad.

Al cierre del periodo, nuestra plantilla laboral alcanzó un total de 10,579 colaboradores/as, distribuidos en categorías estratégicas que reflejan distintos niveles de responsabilidad y liderazgo:

  • Directores de Comité: integrado por el equipo de alta dirección que lidera las estrategias corporativas.
  • Nómina Ejecutiva: compuesta por directores y gerentes ejecutivos que impulsan los proyectos clave de la empresa.
  • Nómina Ordinaria: formada por coordinadores, analistas, líderes y auxiliares que son esenciales en nuestras operaciones diarias.

Plantilla laboral

Las personas que forman parte de El Palacio son el corazón de nuestra operación y la clave para seguir construyendo un modelo de negocio con base en excelencia, innovación y sostenibilidad.

Al cierre del periodo, nuestra plantilla laboral alcanzó un total de 10,579 colaboradores/as, distribuidos en categorías estratégicas que reflejan distintos niveles de responsabilidad y liderazgo:

  • Directores de Comité: integrado por el equipo de alta dirección que lidera las estrategias corporativas.
  • Nómina Ejecutiva: compuesta por directores y gerentes ejecutivos que impulsan los proyectos clave de la empresa.
  • Nómina Ordinaria: formada por coordinadores, analistas, líderes y auxiliares que son esenciales en nuestras operaciones diarias.

Colaboradores por tipo de contratación y género

Notas:

  • Los porcentajes están calculados en relación con el total general de colaboradores.
  • Representan la proporción de cada grupo de edad en el total anual de colaboradores.
  • Para este indicador, se excluyen los datos correspondientes a jubilados y personal externo.
  • Actualmente, no se dispone de una categorización por estado.

Colaboradores por tipo de contratación y género

Notas:

  • Los porcentajes están calculados en relación con el total general de colaboradores.
  • Representan la proporción de cada grupo de edad en el total anual de colaboradores.
  • Para este indicador, se excluyen los datos correspondientes a jubilados y personal externo.
  • Actualmente, no se dispone de una categorización por estado.

Colaboradores por grupo de edad

Colaboradores por grupo de edad

Contrataciones por tiempo específico

Distribución por grupo de edad y tipo de contrato

Tipo de contrato laboral

Colaboradores por género

Contrataciones por tiempo específico

Distribución por grupo de edad y tipo de contrato

Tipo de contrato laboral

Colaboradores por género

Para garantizar la precisión y confiabilidad de la información, utilizamos un software global de gestión de datos, adaptando las bases a los requerimientos específicos de los reportes. Este proceso incluye la capacitación de líderes y gerentes, quienes aseguran la correcta recopilación y validación de la información.

Las cifras reflejan la composición de nuestra plantilla laboral al cierre de 2024 e incluyen los días festivos oficiales en México, así como descansos adicionales otorgados, como Jueves y Viernes Santo, Día de las Madres, Navidad, Año Nuevo y días personales.

El crecimiento en el número de colaboradores con respecto al año anterior ha sido moderado y responde a la expansión operativa y el dinamismo del sector. Este aumento se ha distribuido de manera equilibrada en todas las categorías laborales, sin generar fluctuaciones abruptas que afecten la continuidad de nuestras operaciones.

Nos aseguramos de ofrecer condiciones laborales estables, evitando esquemas de contratación sin garantías. Priorizamos el equilibrio entre la vida personal y profesional, promoviendo estabilidad financiera y bienestar para nuestros equipos. Este compromiso refuerza nuestra apuesta por un entorno laboral positivo, productivo y alineado con nuestras metas de sostenibilidad.

Para garantizar la precisión y confiabilidad de la información, utilizamos un software global de gestión de datos, adaptando las bases a los requerimientos específicos de los reportes. Este proceso incluye la capacitación de líderes y gerentes, quienes aseguran la correcta recopilación y validación de la información.

Las cifras reflejan la composición de nuestra plantilla laboral al cierre de 2024 e incluyen los días festivos oficiales en México, así como descansos adicionales otorgados, como Jueves y Viernes Santo, Día de las Madres, Navidad, Año Nuevo y días personales.

El crecimiento en el número de colaboradores con respecto al año anterior ha sido moderado y responde a la expansión operativa y el dinamismo del sector. Este aumento se ha distribuido de manera equilibrada en todas las categorías laborales, sin generar fluctuaciones abruptas que afecten la continuidad de nuestras operaciones.

Nos aseguramos de ofrecer condiciones laborales estables, evitando esquemas de contratación sin garantías. Priorizamos el equilibrio entre la vida personal y profesional, promoviendo estabilidad financiera y bienestar para nuestros equipos. Este compromiso refuerza nuestra apuesta por un entorno laboral positivo, productivo y alineado con nuestras metas de sostenibilidad.

Personas con discapacidad

Seguimos impulsando una cultura de accesibilidad en todos nuestros espacios, asegurando que las personas con discapacidad cuenten con las condiciones adecuadas para su desarrollo profesional.

Nuestro modelo de inclusión laboral para personas con discapacidad se enfoca en tres ejes clave:

  • Accesibilidad: identificamos oportunidades de mejora de nuestra infraestructura en tiendas y oficinas a través de un mapeo de accesibilidad en el que estaremos trabajando para ofrecer mejores espacios.
  • Red de colaboración: fortalecimos alianzas con organizaciones como FADHI, CAPYS, INCLÚYEME, TRÉBOL, CONFE y el DIF del Municipio de Atizapán de Zaragoza, impulsando la atracción y retención de talento con discapacidad.
  • Desarrollo profesional: más de 90% de nuestros colaboradores con discapacidad continúa en la empresa, reflejando un entorno de trabajo equitativo, inclusivo y de largo plazo.

Para garantizar que la inclusión sea efectiva, implementamos acciones concretas como:

  • Adecuación de espacios en tiendas, oficinas y centro de distribución.
  • Acompañamiento en la contratación y capacitación continua de personas con discapacidad.
  • Promoción de la Lengua de Señas Mexicana (LSM) como herramienta clave de comunicación e integración.

Cada una de estas acciones refuerza nuestro propósito de eliminar barreras y generar oportunidades equitativas. Con el respaldo de aliados estratégicos y el compromiso de nuestros equipos, seguimos construyendo un futuro más accesible, alineado con los valores que nos definen.

Personas con discapacidad

Seguimos impulsando una cultura de accesibilidad en todos nuestros espacios, asegurando que las personas con discapacidad cuenten con las condiciones adecuadas para su desarrollo profesional.

Nuestro modelo de inclusión laboral para personas con discapacidad se enfoca en tres ejes clave:

  • Accesibilidad: identificamos oportunidades de mejora de nuestra infraestructura en tiendas y oficinas a través de un mapeo de accesibilidad en el que estaremos trabajando para ofrecer mejores espacios.
  • Red de colaboración: fortalecimos alianzas con organizaciones como FADHI, CAPYS, INCLÚYEME, TRÉBOL, CONFE y el DIF del Municipio de Atizapán de Zaragoza, impulsando la atracción y retención de talento con discapacidad.
  • Desarrollo profesional: más de 90% de nuestros colaboradores con discapacidad continúa en la empresa, reflejando un entorno de trabajo equitativo, inclusivo y de largo plazo.

Para garantizar que la inclusión sea efectiva, implementamos acciones concretas como:

  • Adecuación de espacios en tiendas, oficinas y centro de distribución.
  • Acompañamiento en la contratación y capacitación continua de personas con discapacidad.
  • Promoción de la Lengua de Señas Mexicana (LSM) como herramienta clave de comunicación e integración.

Cada una de estas acciones refuerza nuestro propósito de eliminar barreras y generar oportunidades equitativas. Con el respaldo de aliados estratégicos y el compromiso de nuestros equipos, seguimos construyendo un futuro más accesible, alineado con los valores que nos definen.

Equidad de género

La equidad de género es un eje estratégico en nuestra cultura organizacional. Actualmente, 50.17% de nuestra plantilla está conformada por mujeres, quienes ocupan posiciones en todos los niveles, desde roles operativos hasta puestos de liderazgo. Creemos en la igualdad de oportunidades y trabajamos para garantizar el desarrollo profesional de todas las personas dentro de la empresa.

Para seguir impulsando la equidad de género, hemos implementado diversas iniciativas:

  • Desarrollo del liderazgo femenino: a través de programas de formación y capacitación, seguimos impulsando el crecimiento profesional de mujeres en todos los niveles de la organización.
  • Eventos conmemorativos: en el marco del Día Internacional de la Mujer (8M), generamos espacios de diálogo y reflexión para fortalecer la equidad dentro de nuestros equipos.
  • Talleres y jornadas de salud femenina: para promover una cultura de autocuidado y salud a nuestras colaboradoras

Nuestro compromiso con la equidad laboral y la no discriminación se ha reflejado en la Certificación NOM 025 de Igualdad Laboral y No Discriminación que promueven la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS), el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) y el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), reconocimiento que hemos mantenido por tres años consecutivos.

Equidad de género

La equidad de género es un eje estratégico en nuestra cultura organizacional. Actualmente, 50.17% de nuestra plantilla está conformada por mujeres, quienes ocupan posiciones en todos los niveles, desde roles operativos hasta puestos de liderazgo. Creemos en la igualdad de oportunidades y trabajamos para garantizar el desarrollo profesional de todas las personas dentro de la empresa.

Para seguir impulsando la equidad de género, hemos implementado diversas iniciativas:

  • Desarrollo del liderazgo femenino: a través de programas de formación y capacitación, seguimos impulsando el crecimiento profesional de mujeres en todos los niveles de la organización.
  • Eventos conmemorativos: en el marco del Día Internacional de la Mujer (8M), generamos espacios de diálogo y reflexión para fortalecer la equidad dentro de nuestros equipos.
  • Talleres y jornadas de salud femenina: para promover una cultura de autocuidado y salud a nuestras colaboradoras

Nuestro compromiso con la equidad laboral y la no discriminación se ha reflejado en la Certificación NOM 025 de Igualdad Laboral y No Discriminación que promueven la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS), el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) y el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), reconocimiento que hemos mantenido por tres años consecutivos.

Como parte de una visión integral de equidad, también promovemos la reflexión sobre el rol de la masculinidad en la sociedad actual. En el Día Internacional del Hombre, durante el mes de noviembre, desarrollamos iniciativas enfocadas en el bienestar y la construcción de nuevas masculinidades, destacando:

  • Conferencia "Derribar estereotipos masculinos, nuevas masculinidades": en la que analizamos nuevas perspectivas sobre el papel de la masculinidad en el entorno laboral y su impacto en la equidad de género.
  • Convenio con laboratorios médicos facilitando el acceso a pruebas médicas para la prevención de enfermedades y el cuidado de la salud.
  • Talleres de bienestar masculino: con enfoque en salud mental, nutrición y actividad física, fomentando hábitos saludables entre nuestros colaboradores.

Estas acciones refuerzan nuestra visión de equidad como un compromiso transversal, impulsando tanto el liderazgo femenino como el bienestar y el desarrollo integral de todas las personas en la organización.

Diversidad sexual

El respeto por la diversidad es parte de nuestra identidad. A través de iniciativas estratégicas, seguimos promoviendo un entorno laboral inclusivo donde todas las personas puedan desarrollarse con libertad y equidad.

Durante la Semana del Orgullo, fortalecimos este compromiso con acciones diseñadas para sensibilizar y generar un espacio seguro para todas las identidades. Como parte de esta visión, también impulsamos la autoexpresión como un valor fundamental dentro de nuestra cultura. La campaña de Marca Palacio, "Soy Yo", reafirma nuestro compromiso con la diversidad y la autenticidad.

Como parte de una visión integral de equidad, también promovemos la reflexión sobre el rol de la masculinidad en la sociedad actual. En el Día Internacional del Hombre, durante el mes de noviembre, desarrollamos iniciativas enfocadas en el bienestar y la construcción de nuevas masculinidades, destacando:

  • Conferencia "Derribar estereotipos masculinos, nuevas masculinidades": en la que analizamos nuevas perspectivas sobre el papel de la masculinidad en el entorno laboral y su impacto en la equidad de género.
  • Convenio con laboratorios médicos facilitando el acceso a pruebas médicas para la prevención de enfermedades y el cuidado de la salud.
  • Talleres de bienestar masculino: con enfoque en salud mental, nutrición y actividad física, fomentando hábitos saludables entre nuestros colaboradores.

Estas acciones refuerzan nuestra visión de equidad como un compromiso transversal, impulsando tanto el liderazgo femenino como el bienestar y el desarrollo integral de todas las personas en la organización.

Diversidad sexual

El respeto por la diversidad es parte de nuestra identidad. A través de iniciativas estratégicas, seguimos promoviendo un entorno laboral inclusivo donde todas las personas puedan desarrollarse con libertad y equidad.

Durante la Semana del Orgullo, fortalecimos este compromiso con acciones diseñadas para sensibilizar y generar un espacio seguro para todas las identidades. Como parte de esta visión, también impulsamos la autoexpresión como un valor fundamental dentro de nuestra cultura. La campaña de Marca Palacio, "Soy Yo", reafirma nuestro compromiso con la diversidad y la autenticidad.

PRÁCTICAS LABORALES
GRI 401-1; 401-2; 401-3
SASB CG-MR-310A.2; CG-MR-310A.3

Reconocemos que el bienestar de nuestra gente es esencial para la sostenibilidad de nuestro negocio. Por ello, ofrecemos un entorno laboral que impulsa el desarrollo profesional, la inclusión y el equilibrio entre la vida personal y el trabajo.

Brindamos prestaciones superiores a las establecidas por la Ley Federal del Trabajo, incluyendo:

  • Apoyo en salud y bienestar: cobertura para atención médica y programas de salud física y mental.
  • Compensaciones competitivas: bonos por desempeño, fondo de ahorro y vales de despensa.
  • Conciliación laboral y personal: permisos de maternidad, paternidad y adopción.

Permisos parentales

El seguimiento a las licencias de maternidad y paternidad nos ha permitido evaluar la permanencia y el retorno de nuestros colaboradores, asegurando condiciones que favorecen la conciliación entre la vida profesional y personal.

En cuanto a los permisos parentales, el 100% de los hombres y el 82% de las mujeres regresan al trabajo después de su licencia, con una retención del 75% transcurridos 12 meses desde su reincorporación.

Permisos parentales

PRÁCTICAS LABORALES
GRI 401-1; 401-2; 401-3
SASB CG-MR-310A.2; CG-MR-310A.3

Reconocemos que el bienestar de nuestra gente es esencial para la sostenibilidad de nuestro negocio. Por ello, ofrecemos un entorno laboral que impulsa el desarrollo profesional, la inclusión y el equilibrio entre la vida personal y el trabajo.

Brindamos prestaciones superiores a las establecidas por la Ley Federal del Trabajo, incluyendo:

  • Apoyo en salud y bienestar: cobertura para atención médica y programas de salud física y mental.
  • Compensaciones competitivas: bonos por desempeño, fondo de ahorro y vales de despensa.
  • Conciliación laboral y personal: permisos de maternidad, paternidad y adopción.

Permisos parentales

El seguimiento a las licencias de maternidad y paternidad nos ha permitido evaluar la permanencia y el retorno de nuestros colaboradores, asegurando condiciones que favorecen la conciliación entre la vida profesional y personal.

En cuanto a los permisos parentales, el 100% de los hombres y el 82% de las mujeres regresan al trabajo después de su licencia, con una retención del 75% transcurridos 12 meses desde su reincorporación.

Permisos parentales

Contrataciones y rotación de talento

Reafirmamos nuestro compromiso con la equidad de género y el desarrollo del talento a través de nuestras prácticas de contratación, retención y movilidad interna. Durante el año, 6,254 nuevas colaboradoras y colaboradores se integraron a distintas áreas de la empresa.

De este grupo, 56.35% son hombres y 43.65% mujeres, lo que representa una tasa de contratación de 59%; cabe destacar que la mayoría de estas nuevas incorporaciones se unió a nuestras tiendas Palacio en distintas ubicaciones, fortaleciendo a nuestro equipo y diversidad de talentos.

Este año, 511 colaboradoras y colaboradores fueron promovidos a nuevas posiciones dentro de la empresa. Estas promociones se rigen por una política interna que considera criterios como desempeño, alineación del perfil con la vacante, antigüedad en la empresa y cumplimiento de nuestras normas éticas y disciplinarias.

Contrataciones y rotación de talento

Reafirmamos nuestro compromiso con la equidad de género y el desarrollo del talento a través de nuestras prácticas de contratación, retención y movilidad interna. Durante el año, 6,254 nuevas colaboradoras y colaboradores se integraron a distintas áreas de la empresa.

De este grupo, 56.35% son hombres y 43.65% mujeres, lo que representa una tasa de contratación de 59%; cabe destacar que la mayoría de estas nuevas incorporaciones se unió a nuestras tiendas Palacio en distintas ubicaciones, fortaleciendo a nuestro equipo y diversidad de talentos.

Este año, 511 colaboradoras y colaboradores fueron promovidos a nuevas posiciones dentro de la empresa. Estas promociones se rigen por una política interna que considera criterios como desempeño, alineación del perfil con la vacante, antigüedad en la empresa y cumplimiento de nuestras normas éticas y disciplinarias.

Bajas

Durante el periodo reportado, se registraron 1,795 bajas voluntarias totales, lo que representa una tasa del 17%; este indicador nos permite seguir evaluando y fortaleciendo nuestras estrategias de retención, asegurando un entorno laboral que impulse el desarrollo y la permanencia del talento.

Bajas

Durante el periodo reportado, se registraron 1,795 bajas voluntarias totales, lo que representa una tasa del 17%; este indicador nos permite seguir evaluando y fortaleciendo nuestras estrategias de retención, asegurando un entorno laboral que impulse el desarrollo y la permanencia del talento.

*El cálculo incluye únicamente posiciones con contrato indeterminado.
*Este informe considera exclusivamente bajas voluntarias.
*La tasa de rotación involuntaria no se publica debido a la sensibilidad de la información, ya que podría comprometer la seguridad de colaboradores que han denunciado incumplimientos a políticas, casos de hostigamiento, acoso o fraude.

*El cálculo incluye únicamente posiciones con contrato indeterminado.
*Este informe considera exclusivamente bajas voluntarias.
*La tasa de rotación involuntaria no se publica debido a la sensibilidad de la información, ya que podría comprometer la seguridad de colaboradores que han denunciado incumplimientos a políticas, casos de hostigamiento, acoso o fraude.

Rotación de colaboradores

Como parte de nuestro compromiso con el bienestar de nuestro equipo, seguimos fortaleciendo estrategias para impulsar la retención de talento. A través de las encuestas de salida, aplicadas a quienes deciden concluir su ciclo en la empresa, identificamos oportunidades de mejora y tomamos acciones proactivas para optimizar la experiencia de nuestros colaboradores.

Continuamos implementando estrategias para fortalecer la permanencia del talento, enfocándonos en el desarrollo de carrera y el crecimiento dentro de la organización. Analizamos la rotación voluntaria y su impacto en la operación para establecer nuevas metas de mejora.

Rotación de colaboradores

Como parte de nuestro compromiso con el bienestar de nuestro equipo, seguimos fortaleciendo estrategias para impulsar la retención de talento. A través de las encuestas de salida, aplicadas a quienes deciden concluir su ciclo en la empresa, identificamos oportunidades de mejora y tomamos acciones proactivas para optimizar la experiencia de nuestros colaboradores.

Continuamos implementando estrategias para fortalecer la permanencia del talento, enfocándonos en el desarrollo de carrera y el crecimiento dentro de la organización. Analizamos la rotación voluntaria y su impacto en la operación para establecer nuevas metas de mejora.

TALENTO
GRI 404-1; 404-2; 404-3

Capacitación

El desarrollo del talento es una prioridad, por lo que promovemos el crecimiento profesional de nuestras colaboradoras y colaboradores a través de programas integrales de capacitación, liderazgo y reconocimiento. Estas iniciativas refuerzan sus habilidades y brindan las herramientas necesarias para optimizar su desempeño y desarrollo dentro de la organización.

Durante el año, impartimos 92,127 horas de formación, con 62% en modalidad en línea y 38% de forma presencial, asegurando flexibilidad y accesibilidad para el aprendizaje.

Como parte de esta estrategia, fortalecemos las capacidades de nuestro equipo a través de Campus Palacio, una plataforma de aprendizaje digital que ofrece programas especializados en servicio, cultura organizacional, liderazgo y desarrollo profesional. Su enfoque dinámico y accesible permite adquirir conocimientos clave de manera ágil y efectiva, alineando la formación con las necesidades del negocio y fomentando una cultura de mejora continua.

TALENTO
GRI 404-1; 404-2; 404-3

Capacitación

El desarrollo del talento es una prioridad, por lo que promovemos el crecimiento profesional de nuestras colaboradoras y colaboradores a través de programas integrales de capacitación, liderazgo y reconocimiento. Estas iniciativas refuerzan sus habilidades y brindan las herramientas necesarias para optimizar su desempeño y desarrollo dentro de la organización.

Durante el año, impartimos 92,127 horas de formación, con 62% en modalidad en línea y 38% de forma presencial, asegurando flexibilidad y accesibilidad para el aprendizaje.

Como parte de esta estrategia, fortalecemos las capacidades de nuestro equipo a través de Campus Palacio, una plataforma de aprendizaje digital que ofrece programas especializados en servicio, cultura organizacional, liderazgo y desarrollo profesional. Su enfoque dinámico y accesible permite adquirir conocimientos clave de manera ágil y efectiva, alineando la formación con las necesidades del negocio y fomentando una cultura de mejora continua.

Fortalecemos nuestras capacidades a través de formación especializada, priorizando el desarrollo en sostenibilidad, liderazgo y diversidad. Como parte de esta estrategia, hemos optimizado la estructura de nuestros programas de capacitación, enfocándonos en un aprendizaje más ágil y efectivo. Esta reestructuración nos permite maximizar el impacto sin depender del número de horas, asegurando que cada sesión contribuya directamente a las métricas clave del negocio y al crecimiento profesional de nuestro equipo.

Implementamos un Módulo de Servicio a Tienda, dirigido a distintos perfiles dentro de la organización, e incorporamos un canal de formación a través de cápsulas de video cortas enviadas por WhatsApp, permitiendo una comunicación ágil e inmediata sobre procedimientos, políticas y mejores prácticas.

Capacitación en Sostenibilidad: creando la cultura del futuro

La sostenibilidad es un compromiso que debe vivirse y aplicarse en cada una de nuestras actividades. Este año marcó un hito: por primera vez en 180 años, pusimos en marcha un programa de capacitación en sostenibilidad para todos nuestros colaboradores, estableciendo las bases para integrar estos principios en nuestra cultura organizacional.

Nuestra estrategia combina formación técnica con sensibilización, promoviendo un sentido de pertenencia y responsabilidad dentro de nuestros equipos. Cada colaborador juega un papel clave en la implementación de prácticas responsables, y ese cambio comienza desde adentro.

Fortalecemos nuestras capacidades a través de formación especializada, priorizando el desarrollo en sostenibilidad, liderazgo y diversidad. Como parte de esta estrategia, hemos optimizado la estructura de nuestros programas de capacitación, enfocándonos en un aprendizaje más ágil y efectivo. Esta reestructuración nos permite maximizar el impacto sin depender del número de horas, asegurando que cada sesión contribuya directamente a las métricas clave del negocio y al crecimiento profesional de nuestro equipo.

Implementamos un Módulo de Servicio a Tienda, dirigido a distintos perfiles dentro de la organización, e incorporamos un canal de formación a través de cápsulas de video cortas enviadas por WhatsApp, permitiendo una comunicación ágil e inmediata sobre procedimientos, políticas y mejores prácticas.

Capacitación en Sostenibilidad: creando la cultura del futuro

La sostenibilidad es un compromiso que debe vivirse y aplicarse en cada una de nuestras actividades. Este año marcó un hito: por primera vez en 180 años, pusimos en marcha un programa de capacitación en sostenibilidad para todos nuestros colaboradores, estableciendo las bases para integrar estos principios en nuestra cultura organizacional.

Nuestra estrategia combina formación técnica con sensibilización, promoviendo un sentido de pertenencia y responsabilidad dentro de nuestros equipos. Cada colaborador juega un papel clave en la implementación de prácticas responsables, y ese cambio comienza desde adentro.

Además de la formación general, diseñamos programas específicos para abordar temas prioritarios, entre ellos:

  • Sostenibilidad en las actividades diarias: asegurando que cada proceso se alinee con las mejores prácticas medioambientales.
  • Inclusión y diversidad: con formación dirigida a líderes para fomentar un ambiente inclusivo en todos los niveles de la organización.
  • Transparencia y ética: promoviendo una gestión responsable alineada con nuestros valores organizacionales.

Esto es sólo el inicio de un proceso de transformación cultural y operativa. Gracias a estas acciones, avanzamos hacia un Palacio Sostenible y preparado para los desafíos de un futuro más responsable.

Conversa

Seguimos fortaleciendo el liderazgo por medio del fomento e impulso en el uso de habilidades conversacionales en nuestros equipos. Con esta experiencia, más líderes pueden dar retroalimentación efectiva y humana a sus equipos.

  • +470 líderes conversacionales y 46 sesiones de capacitación.
  • 80 gerentes culminaron su formación en competencias organizacionales y gestión de equipos.
  • 85 líderes del Cedis, Contact Center y Viajes Palacio participaron en la experiencia Conversa, enfocada en fomentar la escucha activa, la comunicación asertiva y la confianza en el liderazgo.

Además de la formación general, diseñamos programas específicos para abordar temas prioritarios, entre ellos:

  • Sostenibilidad en las actividades diarias: asegurando que cada proceso se alinee con las mejores prácticas medioambientales.
  • Inclusión y diversidad: con formación dirigida a líderes para fomentar un ambiente inclusivo en todos los niveles de la organización.
  • Transparencia y ética: promoviendo una gestión responsable alineada con nuestros valores organizacionales.

Esto es sólo el inicio de un proceso de transformación cultural y operativa. Gracias a estas acciones, avanzamos hacia un Palacio Sostenible y preparado para los desafíos de un futuro más responsable.

Conversa

Seguimos fortaleciendo el liderazgo por medio del fomento e impulso en el uso de habilidades conversacionales en nuestros equipos. Con esta experiencia, más líderes pueden dar retroalimentación efectiva y humana a sus equipos.

  • +470 líderes conversacionales y 46 sesiones de capacitación.
  • 80 gerentes culminaron su formación en competencias organizacionales y gestión de equipos.
  • 85 líderes del Cedis, Contact Center y Viajes Palacio participaron en la experiencia Conversa, enfocada en fomentar la escucha activa, la comunicación asertiva y la confianza en el liderazgo.

Evaluación y desarrollo

Nuestra estrategia de desarrollo profesional se apoya en métricas que garantizan un crecimiento estructurado. A través de nuestro modelo de evaluación, hemos identificado que los procesos diferenciados por niveles han generado mejores tasas de participación y comprensión.

Implementamos metodologías simplificadas para evaluar el desempeño de los equipos operativos, permitiendo:

  • Mayor entendimiento de los procesos de evaluación.
  • Una curva de desempeño más natural y progresiva.
  • Evaluaciones concretas y alineadas a indicadores clave.
  • Mayor participación en evaluaciones, facilitando la detección de oportunidades de desarrollo.

Evaluación de desempeño

Planes individuales de desarrollo

La Revisión de Talento Palacio nos permitió evaluar a 838 colaboradores/as, identificando competencias clave y diseñando Planes Individuales de Desarrollo (PID's) de manera conjunta con cada una de ellas y ellos para asegurar un crecimiento profesional alineado con las necesidades del Negocio.

Reconocimiento

Reforzamos nuestra cultura de reconocimiento a través de programas que destacan la trayectoria, desempeño y compromiso de nuestros equipos.

  • Programa de reconocimiento por antigüedad y desempeño sobresaliente: celebramos a 40 colaboradores/as de Cedis por su lealtad y compromiso a lo largo de 5, 10, 15, 20 y 25 años.
  • Legado de Hierro: llevamos a cabo un homenaje a quienes han construido nuestra historia, reconociendo la trayectoria de colaboradores/as con hasta 40 años de servicio.
  • Bienvenida a la Generación BAL 2024: recibimos a la nueva generación de becarios/as, apostando por el desarrollo del talento joven y su integración a la compañía.

Con cada una de estas iniciativas, consolidamos un entorno donde el talento se impulsa, se reconoce y se proyecta hacia el futuro.

Evaluación y desarrollo

Nuestra estrategia de desarrollo profesional se apoya en métricas que garantizan un crecimiento estructurado. A través de nuestro modelo de evaluación, hemos identificado que los procesos diferenciados por niveles han generado mejores tasas de participación y comprensión.

Implementamos metodologías simplificadas para evaluar el desempeño de los equipos operativos, permitiendo:

  • Mayor entendimiento de los procesos de evaluación.
  • Una curva de desempeño más natural y progresiva.
  • Evaluaciones concretas y alineadas a indicadores clave.
  • Mayor participación en evaluaciones, facilitando la detección de oportunidades de desarrollo.

Evaluación de desempeño

Planes individuales de desarrollo

La Revisión de Talento Palacio nos permitió evaluar a 838 colaboradores/as, identificando competencias clave y diseñando Planes Individuales de Desarrollo (PID's) de manera conjunta con cada una de ellas y ellos para asegurar un crecimiento profesional alineado con las necesidades del Negocio.

Reconocimiento

Reforzamos nuestra cultura de reconocimiento a través de programas que destacan la trayectoria, desempeño y compromiso de nuestros equipos.

  • Programa de reconocimiento por antigüedad y desempeño sobresaliente: celebramos a 40 colaboradores/as de Cedis por su lealtad y compromiso a lo largo de 5, 10, 15, 20 y 25 años.
  • Legado de Hierro: llevamos a cabo un homenaje a quienes han construido nuestra historia, reconociendo la trayectoria de colaboradores/as con hasta 40 años de servicio.
  • Bienvenida a la Generación BAL 2024: recibimos a la nueva generación de becarios/as, apostando por el desarrollo del talento joven y su integración a la compañía.

Con cada una de estas iniciativas, consolidamos un entorno donde el talento se impulsa, se reconoce y se proyecta hacia el futuro.

SALUD Y SEGURIDAD
GRI 403-1; 403-2; 403-3; 403-5; 403-6; 403-8; 403-9

El bienestar de nuestra gente es una prioridad, por lo que trabajamos constantemente en fortalecer la seguridad, salud física y mental, asegurando espacios adecuados y fomentando una cultura de prevención. A través de iniciativas en seguridad, higiene y bienestar laboral, reforzamos nuestro compromiso con el cumplimiento normativo e impulsamos soluciones innovadoras para la gestión de riesgos y la atención médica.

Gestión de seguridad e higiene en el trabajo

Priorizamos la salud y seguridad de nuestra gente a través de un Plan de Trabajo de Servicio Médico, diseñado para identificar, prevenir y mitigar factores de riesgo, además de canalizar a nuestros colaboradores a los servicios de salud correspondientes cuando sea necesario.

Para garantizar la protección de nuestra plantilla, 100% de nuestros/as colaboradores cuenta con afiliación a un seguro médico. Asimismo, aseguramos que todo el personal externo que preste sus servicios en nuestras instalaciones esté registrado ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) por su empleador directo.

Desde 2021, contamos con un Sistema de Gestión de Seguridad Vial certificado bajo la norma ISO 39001, alineado con nuestro Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, con base en la Norma Oficial Mexicana NOM-030-STPS-2009 y el Protocolo de Cumplimiento Normativo STPS. Esta certificación nos permite reducir o eliminar incidentes viales y sus consecuencias.

Además, nuestra Comisión de Seguridad e Higiene (CSH) juega un papel clave en la supervisión y promoción de un entorno laboral seguro, realizando recorridos periódicos para identificar áreas de mejora y proponer acciones preventivas que refuercen la protección de nuestro equipo.

SALUD Y SEGURIDAD
RI 403-1; 403-2;
403-3; 403-5;
403-6; 403-8; 403-9

El bienestar de nuestra gente es una prioridad, por lo que trabajamos constantemente en fortalecer la seguridad, salud física y mental, asegurando espacios adecuados y fomentando una cultura de prevención. A través de iniciativas en seguridad, higiene y bienestar laboral, reforzamos nuestro compromiso con el cumplimiento normativo e impulsamos soluciones innovadoras para la gestión de riesgos y la atención médica.

Gestión de seguridad e higiene en el trabajo

Priorizamos la salud y seguridad de nuestra gente a través de un Plan de Trabajo de Servicio Médico, diseñado para identificar, prevenir y mitigar factores de riesgo, además de canalizar a nuestros colaboradores a los servicios de salud correspondientes cuando sea necesario.

Para garantizar la protección de nuestra plantilla, 100% de nuestros/as colaboradores cuenta con afiliación a un seguro médico. Asimismo, aseguramos que todo el personal externo que preste sus servicios en nuestras instalaciones esté registrado ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) por su empleador directo.

Desde 2021, contamos con un Sistema de Gestión de Seguridad Vial certificado bajo la norma ISO 39001, alineado con nuestro Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, con base en la Norma Oficial Mexicana NOM-030-STPS-2009 y el Protocolo de Cumplimiento Normativo STPS. Esta certificación nos permite reducir o eliminar incidentes viales y sus consecuencias.

Además, nuestra Comisión de Seguridad e Higiene (CSH) juega un papel clave en la supervisión y promoción de un entorno laboral seguro, realizando recorridos periódicos para identificar áreas de mejora y proponer acciones preventivas que refuercen la protección de nuestro equipo.

Capacitación en Seguridad y Salud Laboral

La formación es un pilar fundamental en nuestra estrategia de seguridad. Implementamos un programa integral de capacitación en seguridad e higiene, dirigido a brigadas internas y a la CSH en tiendas y boutiques. Entre los principales programas impartidos destacan:

  • Ofrecimos formación especializada para las brigadas de emergencia, siguiendo lo que marca la NOM-019-STPS-2011 sobre seguridad e higiene.
  • Brindamos capacitación en seguridad en los centros de trabajo, alineada con la NOM-030-STPS-2006 y los lineamientos de la Secretaría del Trabajo.
  • Realizamos talleres prácticos sobre uso de extintores, evacuación y primeros auxilios, para saber cómo actuar en caso de emergencia.

Estas capacitaciones han fortalecido nuestra capacidad de respuesta, brindando las herramientas necesarias para actuar de manera eficiente.

Difusión de medidas de seguridad

La comunicación es clave para la prevención. Implementamos una estrategia de comunicación interna enfocada en fortalecer la cultura de seguridad, incluyendo la difusión mensual de materiales informativos. De igual manera, reforzamos la prevención de incendios promoviendo el orden, la limpieza y la prohibición de fumar en áreas de riesgo.

Capacitación en Seguridad y Salud Laboral

La formación es un pilar fundamental en nuestra estrategia de seguridad. Implementamos un programa integral de capacitación en seguridad e higiene, dirigido a brigadas internas y a la CSH en tiendas y boutiques. Entre los principales programas impartidos destacan:

  • Ofrecimos formación especializada para las brigadas de emergencia, siguiendo lo que marca la NOM-019-STPS-2011 sobre seguridad e higiene.
  • Brindamos capacitación en seguridad en los centros de trabajo, alineada con la NOM-030-STPS-2006 y los lineamientos de la Secretaría del Trabajo.
  • Realizamos talleres prácticos sobre uso de extintores, evacuación y primeros auxilios, para saber cómo actuar en caso de emergencia.

Estas capacitaciones han fortalecido nuestra capacidad de respuesta, brindando las herramientas necesarias para actuar de manera eficiente.

Difusión de medidas de seguridad

La comunicación es clave para la prevención. Implementamos una estrategia de comunicación interna enfocada en fortalecer la cultura de seguridad, incluyendo la difusión mensual de materiales informativos. De igual manera, reforzamos la prevención de incendios promoviendo el orden, la limpieza y la prohibición de fumar en áreas de riesgo.

Bienestar y salud mental

Impulsamos iniciativas que cuidan la salud integral de nuestros equipos. Implementamos el expediente clínico médico digital, una herramienta que permite la detección temprana de factores de riesgo y facilita el seguimiento de la salud ocupacional. Además, iniciamos un programa donde realizamos un tamizaje integral de salud en el 33.3% de la plantilla, identificando oportunidades para mejorar el bienestar de nuestros equipos.

El programa Vive en Balance, alineado con la NOM-035-STPS-2018, factores de riesgo psicosocial en el trabajo -identificación, análisis y prevención-, refuerza nuestra estrategia de bienestar a través de:

  • Acceso ampliado a telemedicina y chequeos médicos.
  • Campañas de bienestar, incluyendo jornadas de salud y vacunación.
  • Capacitación en salud laboral, con formación en primeros auxilios y seguridad ocupacional.

Para acercar los servicios de salud a todos los colaboradores, lanzamos una plataforma digital de salud que permite el acceso a consultas médicas de especialidad 24/7 desde dispositivos móviles. Además, facilitamos la reserva de salas de lactancia y citas médicas, mejorando la accesibilidad y optimizando la gestión de estos servicios.

Entre las principales acciones destacadas se encuentran:

  • Programa "Chequeo para tu Bienestar"
    • Evaluaciones clínicas personalizadas para que los colaboradores conozcan su estado de salud.
    • Recomendaciones médicas específicas para fomentar el bienestar.
  • Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Acciones preventivas enfocadas en medidas de seguridad y salud laboral.
    • Evaluaciones médicas integrales en áreas de salud en tiendas.
    • Implementación de programas mensuales de prevención.
  • Campaña Octubre Rosa (prevención del cáncer de mama)
    • Talleres y conversatorios con especialistas en salud.
    • Mastografías gratuitas y chequeos médicos en colaboración con el IMSS.
    • Mostramos nuestro apoyo con el uso de distintivos rosas durante todo el mes.
  • Jornadas de salud integral y preventiva
    • Talleres y conversatorios con especialistas en salud.
    • Promoción de hábitos saludables entre los equipos de trabajo.
  • Reconocimiento a conductores por seguridad vial
    • Premios de la Asociación Nacional de Transporte Privado (ANTP) a conductores con 6 a 10 años sin accidentes.

Bienestar y salud mental

Impulsamos iniciativas que cuidan la salud integral de nuestros equipos. Implementamos el expediente clínico médico digital, una herramienta que permite la detección temprana de factores de riesgo y facilita el seguimiento de la salud ocupacional. Además, iniciamos un programa donde realizamos un tamizaje integral de salud en el 33.3% de la plantilla, identificando oportunidades para mejorar el bienestar de nuestros equipos.

El programa Vive en Balance, alineado con la NOM-035-STPS-2018, factores de riesgo psicosocial en el trabajo -identificación, análisis y prevención-, refuerza nuestra estrategia de bienestar a través de:

  • Acceso ampliado a telemedicina y chequeos médicos.
  • Campañas de bienestar, incluyendo jornadas de salud y vacunación.
  • Capacitación en salud laboral, con formación en primeros auxilios y seguridad ocupacional.

Para acercar los servicios de salud a todos los colaboradores, lanzamos una plataforma digital de salud que permite el acceso a consultas médicas de especialidad 24/7 desde dispositivos móviles. Además, facilitamos la reserva de salas de lactancia y citas médicas, mejorando la accesibilidad y optimizando la gestión de estos servicios.

Entre las principales acciones destacadas se encuentran:

  • Programa "Chequeo para tu Bienestar"
    • Evaluaciones clínicas personalizadas para que los colaboradores conozcan su estado de salud.
    • Recomendaciones médicas específicas para fomentar el bienestar.
  • Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Acciones preventivas enfocadas en medidas de seguridad y salud laboral.
    • Evaluaciones médicas integrales en áreas de salud en tiendas.
    • Implementación de programas mensuales de prevención.
  • Campaña Octubre Rosa (prevención del cáncer de mama)
    • Talleres y conversatorios con especialistas en salud.
    • Mastografías gratuitas y chequeos médicos en colaboración con el IMSS.
    • Mostramos nuestro apoyo con el uso de distintivos rosas durante todo el mes.
  • Jornadas de salud integral y preventiva
    • Talleres y conversatorios con especialistas en salud.
    • Promoción de hábitos saludables entre los equipos de trabajo.
  • Reconocimiento a conductores por seguridad vial
    • Premios de la Asociación Nacional de Transporte Privado (ANTP) a conductores con 6 a 10 años sin accidentes.

Para fortalecer la cultura de prevención y seguridad, nos hemos fijado objetivos concretos:

  • Incrementar la participación en actividades preventivas, como simulacros y capacitaciones.
  • Reducir y prevenir accidentes laborales mediante la implementación de estrategias proactivas de seguridad.
  • Evitar incumplimientos normativos en inspecciones de autoridades laborales.
  • Capacitar continuamente en temas de salud y seguridad.

Para 2025 buscamos ampliar el alcance de nuestras iniciativas, para ello, fortaleceremos nuestras estrategias preventivas, ampliaremos las oportunidades de capacitación y reforzaremos el cumplimiento normativo en inspecciones laborales.

Para fortalecer la cultura de prevención y seguridad, nos hemos fijado objetivos concretos:

  • Incrementar la participación en actividades preventivas, como simulacros y capacitaciones.
  • Reducir y prevenir accidentes laborales mediante la implementación de estrategias proactivas de seguridad.
  • Evitar incumplimientos normativos en inspecciones de autoridades laborales.
  • Capacitar continuamente en temas de salud y seguridad.

Para 2025 buscamos ampliar el alcance de nuestras iniciativas, para ello, fortaleceremos nuestras estrategias preventivas, ampliaremos las oportunidades de capacitación y reforzaremos el cumplimiento normativo en inspecciones laborales.

DERECHOS HUMANOS

Nos comprometemos a garantizar un entorno laboral donde cada persona se sienta valorada, respetada y con igualdad de oportunidades. A través de nuestra Política de Derechos Humanos establecemos principios claros que orientan nuestras relaciones laborales y aseguran condiciones de trabajo justas y equitativas para todas las personas que forman parte de esta comunidad.

Para hacer realidad este compromiso, implementamos iniciativas clave que fortalecen el bienestar y desarrollo de nuestros equipos:

  • Creación de espacios adecuados para el descanso en tiendas, promoviendo el equilibrio entre el trabajo y el bienestar.
  • Capacitación continua en diversidad, equidad e inclusión, asegurando que cada colaborador/a comprenda y viva estos valores.
  • Prácticas de contratación y desarrollo profesional con base en la transparencia y la justicia, impulsando una cultura de mérito y crecimiento.
  • Capacitación continua para asegurar la implementación efectiva de la Política de Derechos Humanos en todas las áreas.

Este compromiso se extiende a nuestra cadena de suministro, asegurando que nuestras relaciones comerciales reflejen los mismos principios de respeto e inclusión.

Además, trabajamos en la generación de espacios de bienestar y descanso, convencidos de que el cuidado integral de cada persona es clave para que se sienta respaldada y motivada a seguir creciendo con nosotros.

DERECHOS HUMANOS

Nos comprometemos a garantizar un entorno laboral donde cada persona se sienta valorada, respetada y con igualdad de oportunidades. A través de nuestra Política de Derechos Humanos establecemos principios claros que orientan nuestras relaciones laborales y aseguran condiciones de trabajo justas y equitativas para todas las personas que forman parte de esta comunidad.

Para hacer realidad este compromiso, implementamos iniciativas clave que fortalecen el bienestar y desarrollo de nuestros equipos:

  • Creación de espacios adecuados para el descanso en tiendas, promoviendo el equilibrio entre el trabajo y el bienestar.
  • Capacitación continua en diversidad, equidad e inclusión, asegurando que cada colaborador/a comprenda y viva estos valores.
  • Prácticas de contratación y desarrollo profesional con base en la transparencia y la justicia, impulsando una cultura de mérito y crecimiento.
  • Capacitación continua para asegurar la implementación efectiva de la Política de Derechos Humanos en todas las áreas.

Este compromiso se extiende a nuestra cadena de suministro, asegurando que nuestras relaciones comerciales reflejen los mismos principios de respeto e inclusión.

Además, trabajamos en la generación de espacios de bienestar y descanso, convencidos de que el cuidado integral de cada persona es clave para que se sienta respaldada y motivada a seguir creciendo con nosotros.

PREMIOS Y DISTINCIONES

Cada reconocimiento recibido valida nuestras acciones responsables en sostenibilidad, inclusión, transparencia y excelencia operativa.

  • Certificación Éntrale
    Reconocimiento por promover la inclusión laboral de personas con discapacidad, generando espacios accesibles y equitativos.
  • Pride Connection
    Afiliación que acredita nuestro compromiso con la creación de un entorno inclusivo para la comunidad LGBTQ+.
  • Mejores lugares para trabajar LGBTQ+ (HRC Equidad MX)
    Distinción otorgada por Human Rights Campaign por garantizar igualdad de oportunidades y políticas inclusivas.
  • Norma Mexicana en Igualdad Laboral y No Discriminación (NOM 025)
    Certificación que avala la implementación de prácticas de equidad de género y no discriminación en el entorno laboral.
  • Distintivo ESR
    Reconocimiento del Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi) por mantener un desempeño destacado en responsabilidad social empresarial (ASG) durante nueve años consecutivos.
  • Empresas Excepcionales
    Reconocimiento otorgado por prácticas sobresalientes que generan valor social, ambiental y económico para grupos de interés en cuatro iniciativas destacadas en sostenibilidad, ética, experiencia del cliente y diversidad.
  • Ranking Expansión - Empresas Responsables
    Reconocimiento a nuestras acciones para generar un impacto positivo en sostenibilidad, debutando en la posición 97.
  • Ranking mundial de tiendas departamentales
    Incorporación al listado de las 50 tiendas más importantes a nivel global por nuestra excelencia operativa y sostenibilidad.
  • Calificación AAA - Fitch Ratings
    Máxima calificación financiera otorgada por Fitch, que refleja nuestra solidez, modelo de negocio y enfoque sostenible.
  • Premio de Seguridad ANTP
    Reconocimiento por mantener altos estándares de seguridad en nuestras operaciones de transporte y logística.
  • Distintivo H
    Certificación por cumplir con los más altos estándares de higiene y seguridad alimentaria en nuestras operaciones gastronómicas.
  • Ranking "Las 500 contra la corrupción" (Expansión)
    Obtuvimos el primer lugar, destacando nuestro liderazgo en transparencia y gobernanza.

PREMIOS Y DISTINCIONES

Cada reconocimiento recibido valida nuestras acciones responsables en sostenibilidad, inclusión, transparencia y excelencia operativa.

  • Certificación Éntrale
    Reconocimiento por promover la inclusión laboral de personas con discapacidad, generando espacios accesibles y equitativos.
  • Pride Connection
    Afiliación que acredita nuestro compromiso con la creación de un entorno inclusivo para la comunidad LGBTQ+.
  • Mejores lugares para trabajar LGBTQ+ (HRC Equidad MX)
    Distinción otorgada por Human Rights Campaign por garantizar igualdad de oportunidades y políticas inclusivas.
  • Norma Mexicana en Igualdad Laboral y No Discriminación (NOM 025)
    Certificación que avala la implementación de prácticas de equidad de género y no discriminación en el entorno laboral.
  • Distintivo ESR
    Reconocimiento del Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi) por mantener un desempeño destacado en responsabilidad social empresarial (ASG) durante nueve años consecutivos.
  • Empresas Excepcionales
    Reconocimiento otorgado por prácticas sobresalientes que generan valor social, ambiental y económico para grupos de interés en cuatro iniciativas destacadas en sostenibilidad, ética, experiencia del cliente y diversidad.
  • Ranking Expansión - Empresas Responsables
    Reconocimiento a nuestras acciones para generar un impacto positivo en sostenibilidad, debutando en la posición 97.
  • Ranking mundial de tiendas departamentales
    Incorporación al listado de las 50 tiendas más importantes a nivel global por nuestra excelencia operativa y sostenibilidad.
  • Calificación AAA - Fitch Ratings
    Máxima calificación financiera otorgada por Fitch, que refleja nuestra solidez, modelo de negocio y enfoque sostenible.
  • Premio de Seguridad ANTP
    Reconocimiento por mantener altos estándares de seguridad en nuestras operaciones de transporte y logística.
  • Distintivo H
    Certificación por cumplir con los más altos estándares de higiene y seguridad alimentaria en nuestras operaciones gastronómicas.
  • Ranking "Las 500 contra la corrupción" (Expansión)
    Obtuvimos el primer lugar, destacando nuestro liderazgo en transparencia y gobernanza.