GLOSARIO

GLOSARIO

  • Análisis de Materialidad

    Proceso estructurado que permite identificar y priorizar los temas más relevantes para la empresa y sus grupos de interés, considerando tanto su impacto en el negocio como su influencia en la sociedad y el medio ambiente.

  • Aspectos ASG

    Dimensiones que agrupan los criterios Ambientales, Sociales y de Gobernanza que influyen en el desempeño sostenible de una organización.

  • Aspectos ESG

    Sigla en inglés de Environmental, Social and Governance, equivalente a los aspectos ASG: ambientales, sociales y de gobierno corporativo.

  • CO₂e (Dióxido de Carbono Equivalente)

    Unidad de medida que permite expresar el impacto climático de diferentes gases de efecto invernadero, convirtiéndolos en su equivalente en dióxido de carbono según su potencial de calentamiento global.

  • Doble Materialidad

    Enfoque que integra dos perspectivas: la materialidad financiera (cómo los factores ASG afectan a la empresa) y la materialidad de impacto (cómo la empresa impacta al medio ambiente y la sociedad).

  • Emisiones

    Liberación de sustancias contaminantes, principalmente gases, resultado de actividades humanas o procesos industriales.

  • Emisiones de Efecto Invernadero

    Gases que atrapan el calor en la atmósfera y contribuyen al calentamiento global. Provienen de actividades humanas como la quema de combustibles fósiles, agricultura y deforestación.

  • Expansión de Energías Limpias

    Proceso estructurado que permite identificar y priorizar los temas más relevantes para la empresa y sus grupos de interés, considerando tanto su impacto en el negocio como su influencia en la sociedad y el medio ambiente.

  • Expansión de Energías Limpias

    Incremento en la generación y uso de fuentes de energía renovables (solar, eólica, hidroeléctrica), con el fin de reducir las emisiones y la dependencia de combustibles fósiles.

  • Global Reporting Initiative (GRI)

    Marco internacional utilizado para elaborar reportes de sostenibilidad con base en estándares reconocidos globalmente.

  • Grupos de interés / stakeholders / partes interesadas

    Personas, colectivos o instituciones que pueden influir o verse afectados por las decisiones, actividades y desempeño de una organización.

  • Materialidad de Impacto

    Evalúa cómo las operaciones de una empresa afectan a la sociedad y al medio ambiente, considerando su responsabilidad en el desarrollo sostenible.

  • Materialidad Financiera

    Analiza cómo los factores ASG pueden afectar el valor económico, desempeño financiero o riesgo reputacional de una organización.

  • Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

    Conjunto de 17 objetivos establecidos por la ONU que orientan acciones globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar paz y prosperidad para todos.

  • Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR)

    Instalación destinada a tratar aguas residuales, eliminando contaminantes antes de su descarga o reutilización.

  • Protocolo de Gases de Efecto Invernadero (Protocolo GHG)

    Estándar internacional para contabilizar, reportar y gestionar emisiones de gases de efecto invernadero.

  • Riesgos de Transición

    Riesgos financieros, regulatorios u operativos derivados del proceso de adaptación hacia una economía baja en carbono.

  • Riesgos Físicos

    Impactos directos provocados por fenómenos climáticos extremos o cambios graduales del clima, que afectan a las personas, infraestructuras o ecosistemas.

  • SASB

    Por sus siglas en inglés, Sustainability Accounting Standards Board; en español, conocido como Junta de Normas de Contabilidad de Sustentabilidad. Son estándares que definen indicadores ASG financieramente relevantes por sector, diseñados principalmente para orientar a inversionistas.

  • Sostenibilidad

    Gestión responsable de los recursos naturales, sociales y económicos para satisfacer las necesidades actuales sin comprometer las de las generaciones futuras.

  • TCFD

    Por sus siglas en inglés, Task Force on Climate-related Financial Disclosures; en español, conocido como Grupo de Trabajo sobre Divulgaciones Financieras Relacionadas con el Clima. Son recomendaciones internacionales que ayudan a las empresas a divulgar riesgos y oportunidades financieros asociados al cambio climático.

  • Análisis de Materialidad

    Proceso estructurado que permite identificar y priorizar los temas más relevantes para la empresa y sus grupos de interés, considerando tanto su impacto en el negocio como su influencia en la sociedad y el medio ambiente.

  • Aspectos ASG

    Dimensiones que agrupan los criterios Ambientales, Sociales y de Gobernanza que influyen en el desempeño sostenible de una organización.

  • Aspectos ESG

    Sigla en inglés de Environmental, Social and Governance, equivalente a los aspectos ASG: ambientales, sociales y de gobierno corporativo.

  • CO₂e (Dióxido de Carbono Equivalente)

    Unidad de medida que permite expresar el impacto climático de diferentes gases de efecto invernadero, convirtiéndolos en su equivalente en dióxido de carbono según su potencial de calentamiento global.

  • Doble Materialidad

    Enfoque que integra dos perspectivas: la materialidad financiera (cómo los factores ASG afectan a la empresa) y la materialidad de impacto (cómo la empresa impacta al medio ambiente y la sociedad).

  • Emisiones

    Liberación de sustancias contaminantes, principalmente gases, resultado de actividades humanas o procesos industriales.

  • Emisiones de Efecto Invernadero

    Gases que atrapan el calor en la atmósfera y contribuyen al calentamiento global. Provienen de actividades humanas como la quema de combustibles fósiles, agricultura y deforestación.

  • Expansión de Energías Limpias

    Proceso estructurado que permite identificar y priorizar los temas más relevantes para la empresa y sus grupos de interés, considerando tanto su impacto en el negocio como su influencia en la sociedad y el medio ambiente.

  • Expansión de Energías Limpias

    Incremento en la generación y uso de fuentes de energía renovables (solar, eólica, hidroeléctrica), con el fin de reducir las emisiones y la dependencia de combustibles fósiles.

  • Global Reporting Initiative (GRI)

    Marco internacional utilizado para elaborar reportes de sostenibilidad con base en estándares reconocidos globalmente.

  • Grupos de interés / stakeholders / partes interesadas

    Personas, colectivos o instituciones que pueden influir o verse afectados por las decisiones, actividades y desempeño de una organización.

  • Materialidad de Impacto

    Evalúa cómo las operaciones de una empresa afectan a la sociedad y al medio ambiente, considerando su responsabilidad en el desarrollo sostenible.

  • Materialidad Financiera

    Analiza cómo los factores ASG pueden afectar el valor económico, desempeño financiero o riesgo reputacional de una organización.

  • Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

    Conjunto de 17 objetivos establecidos por la ONU que orientan acciones globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar paz y prosperidad para todos.

  • Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR)

    Instalación destinada a tratar aguas residuales, eliminando contaminantes antes de su descarga o reutilización.

  • Protocolo de Gases de Efecto Invernadero (Protocolo GHG)

    Estándar internacional para contabilizar, reportar y gestionar emisiones de gases de efecto invernadero.

  • Riesgos de Transición

    Riesgos financieros, regulatorios u operativos derivados del proceso de adaptación hacia una economía baja en carbono.

  • Riesgos Físicos

    Impactos directos provocados por fenómenos climáticos extremos o cambios graduales del clima, que afectan a las personas, infraestructuras o ecosistemas.

  • SASB

    Por sus siglas en inglés, Sustainability Accounting Standards Board; en español, conocido como Junta de Normas de Contabilidad de Sustentabilidad. Son estándares que definen indicadores ASG financieramente relevantes por sector, diseñados principalmente para orientar a inversionistas.

  • Sostenibilidad

    Gestión responsable de los recursos naturales, sociales y económicos para satisfacer las necesidades actuales sin comprometer las de las generaciones futuras.

  • TCFD

    Por sus siglas en inglés, Task Force on Climate-related Financial Disclosures; en español, conocido como Grupo de Trabajo sobre Divulgaciones Financieras Relacionadas con el Clima. Son recomendaciones internacionales que ayudan a las empresas a divulgar riesgos y oportunidades financieros asociados al cambio climático.

GRUPO PALACIO DE HIERRO S.A.B. de C.V.

JULIO/2025

CONTACTO

sostenibilidad_gph@ph.com.mx

inversionistas@ph.com.mx

Av. Moliere 222, Piso 3,

Polanco, 2a. Sección,

C.P. 11530,

Miguel Hidalgo,

Ciudad de México, México.

REDES SOCIALES

ElPalaciodeHierro

elpalaciodehierro

El-Palacio-de-Hierro

@ElPalacioDeHierro

GRUPO PALACIO DE HIERRO S.A.B. de C.V.

JULIO/2025

CONTACTO

sostenibilidad_gph@ph.com.mx

inversionistas@ph.com.mx

Av. Moliere 222, Piso 3,

Polanco, 2a. Sección,

C.P. 11530,

Miguel Hidalgo,

Ciudad de México, México.

REDES SOCIALES

ElPalaciodeHierro

elpalaciodehierro

El-Palacio-de-Hierro

@ElPalacioDeHierro