Señor Presidente del Consejo de Administración; señoras y señores consejeros:
En mi carácter de Director General de Grupo Palacio de Hierro, SAB de CV, presento ante ustedes el Informe Anual correspondiente al desempeño, los resultados obtenidos durante el ejercicio fiscal de 2024, así como las políticas y los criterios contables y de información seguidos en su preparación.
En Grupo Palacio de Hierro, nuestro propósito es ofrecer la mejor experiencia a nuestros clientes mediante una atención y un servicio ominicanal, con una calidad a la altura de la confianza que depositan en nosotros. Creemos firmemente que nuestros clientes valoran este compromiso y trabajamos cada día para honrar esta relación tan especial.
La magia que caracteriza a El Palacio de Hierro es el resultado del compromiso, la colaboración y la creatividad de cada miembro de nuestro equipo. Esta magia nos inspira a dar más a nuestros clientes, a soñar todavía más alto, a fijarnos nuevas metas y a superar los desafíos con la certeza de que juntos, en equipo, podemos alcanzar nuestros objetivos.
Por ello, continuamos transformándonos y aumentando nuestros estándares. También seguimos fortaleciendo la cultura organizacional, los procesos y las metodologías para superar toda expectativa de nuestros clientes, colaboradores, socios y accionistas con responsabilidad, tomando en cuenta el impacto social y medio ambiental de nuestro quehacer.
A pesar de que 2024 mostró un entorno muy complejo, la actividad económica mexicana presentó un crecimiento de 1.3%, con una inflación de 4.2% y un tipo de cambio presionado durante la segunda mitad el año. De acuerdo con datos de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), el incremento nominal de las ventas en el segmento de tiendas departamentales, con respecto a 2023, fue de 4.6% a tiendas iguales y de 6.0% considerando tiendas totales.
Por ello, continuamos transformándonos y aumentando nuestros estándares. También seguimos fortaleciendo la cultura organizacional, los procesos y las metodologías para superar toda expectativa de nuestros clientes, colaboradores, socios y accionistas con responsabilidad, tomando en cuenta el impacto social y medio ambiental de nuestro quehacer.
A pesar de que 2024 mostró un entorno muy complejo, la actividad económica mexicana presentó un crecimiento de 1.3%, con una inflación de 4.2% y un tipo de cambio presionado durante la segunda mitad el año. De acuerdo con datos de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), el incremento nominal de las ventas en el segmento de tiendas departamentales, con respecto a 2023, fue de 4.6% a tiendas iguales y de 6.0% considerando tiendas totales.
Con un enfoque de creación de valor de largo plazo, los ingresos totales de la sociedad alcanzaron $56,080 millones de pesos (mdp) en 2024, lo que representa un incremento de 11.1%, con respecto al año anterior. En los últimos cuatro años, se ha mantenido un crecimiento de doble dígito gracias a una excelente ejecución, con una mejora en el margen bruto y una estrategia de control en los gastos operativos. Todo ello ha conducido a una Utilidad Antes de Financiamiento, Impuestos, Depreciación y Amortización (UAFIDA) de $7,937 mdp, un aumento de 17.2% con respecto a 2023, y a una Utilidad Neta de $2,988 mdp, lo que representa un aumento de 22.7% comparado con el año anterior.
Con un enfoque de creación de valor de largo plazo, los ingresos totales de la sociedad alcanzaron $56,080 millones de pesos (mdp) en 2024, lo que representa un incremento de 11.1%, con respecto al año anterior. En los últimos cuatro años, se ha mantenido un crecimiento de doble dígito gracias a una excelente ejecución, con una mejora en el margen bruto y una estrategia de control en los gastos operativos. Todo ello ha conducido a una Utilidad Antes de Financiamiento, Impuestos, Depreciación y Amortización (UAFIDA) de $7,937 mdp, un aumento de 17.2% con respecto a 2023, y a una Utilidad Neta de $2,988 mdp, lo que representa un aumento de 22.7% comparado con el año anterior.
Tan positivos resultados confirman que han sido adecuadas las innovaciones que hemos introducido. Por ello, seguimos vinculando la estrategia omnicanal con tiendas físicas, de manera que ambas experiencias estén entrelazadas. Asimismo, seguimos fortaleciendo los procesos de soporte al negocio para habilitar la expansión y el futuro de la compañía mediante sistemas tecnológicos con mayores capacidades para el análisis e hiperpersonalización de datos, la introducción de inteligencia artificial en algunos procesos, así como la expansión en las capacidades de nuestra red logística y de distribución.
Se presentan a continuación los datos clave de la operación de Grupo Palacio de Hierro durante el ejercicio de 2024.
Tan positivos resultados confirman que han sido adecuadas las innovaciones que hemos introducido. Por ello, seguimos vinculando la estrategia omnicanal con tiendas físicas, de manera que ambas experiencias estén entrelazadas. Asimismo, seguimos fortaleciendo los procesos de soporte al negocio para habilitar la expansión y el futuro de la compañía mediante sistemas tecnológicos con mayores capacidades para el análisis e hiperpersonalización de datos, la introducción de inteligencia artificial en algunos procesos, así como la expansión en las capacidades de nuestra red logística y de distribución.
Se presentan a continuación los datos clave de la operación de Grupo Palacio de Hierro durante el ejercicio de 2024.
TRANSFORMACIÓN
La evolución constante de nuestro modelo de negocio forma parte de nuestra transformación, que mantiene una alineación estratégica en las 4D: digitalización, diferenciación, diversificación y diseño.
El enfoque omnicanal ha permitido una integración, mediante mejoras tecnológicas, que permite enlazar las tiendas físicas con las plataformas digitales para brindar experiencias de calidad a nuestros clientes. Asimismo, gracias a la innovación digital, la empresa ha logrado mayor flexibilidad y una rápida respuesta a cambios en el comportamiento del cliente.
EL FUTURO ES UN PALACIO.
Entre los principales logros del año, destaca la consolidación de la "Súper App", diseñada para optimizar la experiencia del cliente y reforzar nuestra posición competitiva en el entorno digital, que se ha convertido en un pilar fundamental de la transformación tecnológica de la compañía.
Además, la implementación del nuevo sistema de punto de venta, iniciada en 2024, ayudará a mejorar procesos, a tomar decisiones con base en los datos recabados y a brindar una experiencia aún más memorable a nuestros clientes.
TRANSFORMACIÓN
La evolución constante de nuestro modelo de negocio forma parte de nuestra transformación, que mantiene una alineación estratégica en las 4D: digitalización, diferenciación, diversificación y diseño.
El enfoque omnicanal ha permitido una integración, mediante mejoras tecnológicas, que permite enlazar las tiendas físicas con las plataformas digitales para brindar experiencias de calidad a nuestros clientes. Asimismo, gracias a la innovación digital, la empresa ha logrado mayor flexibilidad y una rápida respuesta a cambios en el comportamiento del cliente.
EL FUTURO ES UN PALACIO.
Entre los principales logros del año, destaca la consolidación de la "Súper App", diseñada para optimizar la experiencia del cliente y reforzar nuestra posición competitiva en el entorno digital, que se ha convertido en un pilar fundamental de la transformación tecnológica de la compañía.
Además, la implementación del nuevo sistema de punto de venta, iniciada en 2024, ayudará a mejorar procesos, a tomar decisiones con base en los datos recabados y a brindar una experiencia aún más memorable a nuestros clientes.
OPERACIÓN TIENDAS
Durante 2024, se implementó un nuevo modelo diseñado para ofrecer una experiencia única de servicio en cada visita, y mejorar las herramientas y los recursos de los procesos para aumentar la productividad.
Asimismo, se amplió el alcance del “Catálogo extendido”, en línea con nuestra visión omnicanal. Con ello, mejoraron significativamente los indicadores operativos. Además, la implementación de inteligencia artificial permitió identificar y optimizar el desplazamiento de mercancía.
OPERACIÓN TIENDAS
Durante 2024, se implementó un nuevo modelo diseñado para ofrecer una experiencia única de servicio en cada visita, y mejorar las herramientas y los recursos de los procesos para aumentar la productividad.
Asimismo, se amplió el alcance del “Catálogo extendido”, en línea con nuestra visión omnicanal. Con ello, mejoraron significativamente los indicadores operativos. Además, la implementación de inteligencia artificial permitió identificar y optimizar el desplazamiento de mercancía.
PROYECTOS INMOBILIARIOS
En octubre de 2024, El Palacio de Hierro abrió sus puertas en León, una tienda que ofrece una experiencia única. Los nuevos espacios rinden homenaje al Estado de Guanajuato y a su gente, ya que integra elementos arquitectónicos como referencias a la historia, a la tradición y a la industria del estado, conjugados con la sofisticación, la elegancia y la modernidad características de El Palacio de Hierro.
El diseño de El Palacio de Hierro León responde al concepto de “tiendas de comunidad”, que busca rendir un homenaje a los habitantes y evocar lo más distintivo de la zona donde se ubican.
Cuenta con detalles emblemáticos, como el atrio, que simula un tiro de mina de plata; las escaleras, con diseño de lingotes del mismo metal, o el “Callejón Palacio”, inspirado en el Callejón del Beso. El área infantil está inspirada en las coloridas casitas de San Miguel de Allende y el Mundo de Lujo cuenta con elementos arquitectónicos que evocan los túneles mineros. Todo esto crea un espacio que combina lujo y modernidad.
PROYECTOS INMOBILIARIOS
En octubre de 2024, El Palacio de Hierro abrió sus puertas en León, una tienda que ofrece una experiencia única. Los nuevos espacios rinden homenaje al Estado de Guanajuato y a su gente, ya que integra elementos arquitectónicos como referencias a la historia, a la tradición y a la industria del estado, conjugados con la sofisticación, la elegancia y la modernidad características de El Palacio de Hierro.
El diseño de El Palacio de Hierro León responde al concepto de “tiendas de comunidad”, que busca rendir un homenaje a los habitantes y evocar lo más distintivo de la zona donde se ubican.
Cuenta con detalles emblemáticos, como el atrio, que simula un tiro de mina de plata; las escaleras, con diseño de lingotes del mismo metal, o el “Callejón Palacio”, inspirado en el Callejón del Beso. El área infantil está inspirada en las coloridas casitas de San Miguel de Allende y el Mundo de Lujo cuenta con elementos arquitectónicos que evocan los túneles mineros. Todo esto crea un espacio que combina lujo y modernidad.
LA SOSTENIBILIDAD EN EL PALACIO DE HIERRO
Gran parte de nuestros esfuerzos han estado dirigidos a avanzar en términos de sostenibilidad. Como muestra de este compromiso, nos hemos impuesto, en todas las áreas, objetivos ambiciosos de impulso a una cadena de valor cada vez más sostenible y orientada hacia procesos circulares.
Este enfoque en la sostenibilidad busca equilibrar el impacto de las operaciones, en las decisiones actuales y futuras, y contribuir responsable y activamente con acciones ambientales, sociales y de gobernanza (ASG).
PROYECTOS INMOBILIARIOS
LA SOSTENIBILIDAD EN EL PALACIO DE HIERRO
Gran parte de nuestros esfuerzos han estado dirigidos a avanzar en términos de sostenibilidad. Como muestra de este compromiso, nos hemos impuesto, en todas las áreas, objetivos ambiciosos de impulso a una cadena de valor cada vez más sostenible y orientada hacia procesos circulares.
Este enfoque en la sostenibilidad busca equilibrar el impacto de las operaciones, en las decisiones actuales y futuras, y contribuir responsable y activamente con acciones ambientales, sociales y de gobernanza (ASG).
La sostenibilidad es parte integral de la cultura de Grupo Palacio de Hierro y es transversal a todo el negocio. Por ello, nos apegamos a los más altos estándares internacionales de medición y reporte, mediante nuestra plataforma de Sostenibilidad.
Esta información está más detallada en el Informe Anual de Sostenibilidad, que se puede consultar en nuestra página web.
La sostenibilidad es parte integral de la cultura de Grupo Palacio de Hierro y es transversal a todo el negocio. Por ello, nos apegamos a los más altos estándares internacionales de medición y reporte, mediante nuestra plataforma de Sostenibilidad.
Esta información está más detallada en el Informe Anual de Sostenibilidad, que se puede consultar en nuestra página web.
COLABORADORES
En 2024, El Palacio de Hierro reafirmó su compromiso con el desarrollo de sus colaboradores, la excelencia operativa y el bienestar activo, apoyado en sus pilares culturales:
Excelencia: buscamos resultados sobresalientes en todo lo que hacemos, con responsabilidad, calidad y atención al detalle.
Estilo: ofrecemos experiencias memorables a través de nuestra manera de trabajar. Nuestro estilo es buscar siempre el "cómo sí".
Calidez: buscamos un trato humano y cercano, asegurando que cada persona se sienta apreciada por ser única.
Alegría de vivir: fomentamos la alegría en todo momento; nuestra pasión es transmitir la energía positiva de nuestra marca a clientes y colaboradores.
COLABORADORES
En 2024, El Palacio de Hierro reafirmó su compromiso con el desarrollo de sus colaboradores, la excelencia operativa y el bienestar activo, apoyado en sus pilares culturales:
Excelencia: buscamos resultados sobresalientes en todo lo que hacemos, con responsabilidad, calidad y atención al detalle.
Estilo: ofrecemos experiencias memorables a través de nuestra manera de trabajar. Nuestro estilo es buscar siempre el "cómo sí".
Calidez: buscamos un trato humano y cercano, asegurando que cada persona se sienta apreciada por ser única.
Alegría de vivir: fomentamos la alegría en todo momento; nuestra pasión es transmitir la energía positiva de nuestra marca a clientes y colaboradores.
En el área de Desarrollo de Talento y Formación, se crearon las academias de Ventas y Comercial, y se continuó con Campus Palacio y el modelo de Academias Digitales. Cada vez más colaboradores participan en programas de capacitación en servicio, normativas, producto y habilidades técnicas.
Con el fin de continuar fortaleciendo la Igualdad de oportunidades, que nos ha posicionado como un grupo innovador, creativo y equitativo, desde la contratación, retención y desarrollo del equipo de colaboradores, hasta las políticas internas y la cultura organizacional dirigidas a la inclusión realizamos acciones enfocadas en 4 grupos prioritarios:
En el área de Desarrollo de Talento y Formación, se crearon las academias de Ventas y Comercial, y se continuó con Campus Palacio y el modelo de Academias Digitales. Cada vez más colaboradores participan en programas de capacitación en servicio, normativas, producto y habilidades técnicas.
Con el fin de continuar fortaleciendo la Igualdad de oportunidades, que nos ha posicionado como un grupo innovador, creativo y equitativo, desde la contratación, retención y desarrollo del equipo de colaboradores, hasta las políticas internas y la cultura organizacional dirigidas a la inclusión realizamos acciones enfocadas en 4 grupos prioritarios:
Asimismo, El Palacio de Hierro impulsó acciones de bienestar para sus colaboradores mediante iniciativas de salud, como campañas de vacunación, apoyo psicológico y servicios de telemedicina, extendidos también a sus familias. Además, se promovieron espacios de recreación para realizar actividades deportivas y culturales.
En colaboración con la Fundación Alberto Baillères, se benefició a niños y jóvenes de Comunidades cercanas, mediante estrategias de vinculación, acompañamiento y mejora de infraestructura educativa. Asimismo, se llevaron a cabo talleres en todas las unidades de negocio para prevenir, atender y erradicar el acoso y la violencia laboral.
Asimismo, El Palacio de Hierro impulsó acciones de bienestar para sus colaboradores mediante iniciativas de salud, como campañas de vacunación, apoyo psicológico y servicios de telemedicina, extendidos también a sus familias. Además, se promovieron espacios de recreación para realizar actividades deportivas y culturales.
En colaboración con la Fundación Alberto Baillères, se benefició a niños y jóvenes de Comunidades cercanas, mediante estrategias de vinculación, acompañamiento y mejora de infraestructura educativa. Asimismo, se llevaron a cabo talleres en todas las unidades de negocio para prevenir, atender y erradicar el acoso y la violencia laboral.
EXPERIENCIA DEL CLIENTE
El contacto con clientes antes, durante y después de la compra está integrado en diversos canales. Ofrecer una respuesta adaptada a las necesidades del cliente en el momento y el lugar adecuados constituye una experiencia de compra diferencial.
Durante 2024, se llevaron a cabo estrategias para ofrecer experiencias únicas de lujo, enfocándonos en ofrecer experiencias hiperpersonalizadas que fortalecen los vínculos con nuestros clientes.
En 2024, la aplicación "Mi Palacio" evolucionó a la "Súper App", que integra múltiples servicios adicionales, como el pago de la Tarjeta Palacio, la consulta de puntos, el estado de cuenta y el apagado/encendido de la tarjeta. Estas innovaciones han permitido que más de 1.8 millones de usuarios hayan descargado esta herramienta.
Fieles a nuestra prioridad de brindar experiencias memorables, en 2024 destacó el evento “María y la moda”, una exhibición que reunió piezas únicas de lujo que pertenecieron a la gran diva mexicana María Félix. Esta muestra fue visitada por más de 50,000 personas y tuvo tal impacto que logró un editorial en el reconocido diario español El País.
EXPERIENCIA DEL CLIENTE
El contacto con clientes antes, durante y después de la compra está integrado en diversos canales. Ofrecer una respuesta adaptada a las necesidades del cliente en el momento y el lugar adecuados constituye una experiencia de compra diferencial.
Durante 2024, se llevaron a cabo estrategias para ofrecer experiencias únicas de lujo, enfocándonos en ofrecer experiencias hiperpersonalizadas que fortalecen los vínculos con nuestros clientes.
En 2024, la aplicación "Mi Palacio" evolucionó a la "Súper App", que integra múltiples servicios adicionales, como el pago de la Tarjeta Palacio, la consulta de puntos, el estado de cuenta y el apagado/encendido de la tarjeta. Estas innovaciones han permitido que más de 1.8 millones de usuarios hayan descargado esta herramienta.
Fieles a nuestra prioridad de brindar experiencias memorables, en 2024 destacó el evento “María y la moda”, una exhibición que reunió piezas únicas de lujo que pertenecieron a la gran diva mexicana María Félix. Esta muestra fue visitada por más de 50,000 personas y tuvo tal impacto que logró un editorial en el reconocido diario español El País.