La experiencia de viajar genera emociones positivas y agradables, por lo que se asocia a un mayor bienestar. El aspecto emocional juega un papel cada vez más importante para el mercado del lujo.
Somos una compañía de viajes excepcionales que opera por todo el mundo. Nuestra filosofía no es enfocarnos en promover “viajes de lujo”, sino “experiencias de vida excepcionales”. Somos, por mucho, los mejores organizando viajes de aniversarios, llevando a nuestros clientes a destinos que han deseado conocer toda su vida, así como armar itinerarios realmente inolvidables llenos de actividades poco comunes. Nos confiesa Matías Lira, el VP Comercial de Abercrombie & Kent para toda Latinoamérica, quien ha venido desde Miami para recibirnos y hablar con nosotros.
¿Cuáles son las expectativas de Abercrombie & Kent con esta nueva alianza con El Palacio de Hierro?
México es sumamente importante dentro de nuestros planes de crecimiento alrededor del mundo. Queremos que cada día más gente nos conozca. Sucede que, muchas veces, el cliente no sabe que está viajando con Abercrombie & Kent. En otros casos, piensa que somos solamente un medio de transporte, o una agencia de guías de recorridos. La meta que nos hemos impuesto es que entiendan que somos verdaderos especialistas en crear experiencias de viajes para grupos pequeños, de máximo 18 personas. Para cada propuesta que presentamos a un cliente potencial, nos apoyamos en el conocimiento y experiencia de nuestros diferentes equipos de expertos de las oficinas de Chicago, Londres, o Nordhorn, en Alemania, por ejemplo. Esos son solo algunos beneficios de ser una marca global.
¿Cómo crees que se alinean los valores y objetivos de Abercrombie & Kent con los de El Palacio de Hierro?
Recorriendo esta tienda (Polanco), es fácil darse cuenta de que ustedes cuidan hasta el último de los detalles. Su enfoque a la alta calidad y a la satisfacción total de cada cliente es conocido por todos. Nosotros tenemos esos mismos estándares.
Somos verdaderos especialistas en crear experiencias de viajes para grupos pequeños, de máximo 18 personas.
¿Qué es lo que más sorprende de Abercrombie & Kent a sus clientes?
Algunos creen que somos únicamente una compañía de destinos lujosos. ¡Somos mucho más que eso! Tenemos 55 oficinas en más de 38 países. No hay ninguna otra compañía de viajes con nuestro alcance. Con esto me refiero al enorme potencial que tenemos para colaborar con toda clase de operadores y socios comerciales. Así, podemos asegurar a todos nuestros clientes la mejor –y más segura– experiencia fuera de casa. Viajes que jamás olvidarán.
¿Qué recomiendas más, realizar un viaje rodeado de lujos o uno con experiencias, de toda clase, que jamás olvidarás? ¿Van de la mano? ¿O no necesariamente?
Un viaje inolvidable siempre es mejor. Muchos podemos experimentar viajes “lujosos” a lo largo de nuestras vidas, pero pocos viajes de verdad se quedan en nuestros corazones. Esos son los más valiosos. Por ejemplo, recientemente organizamos un increíble viaje para una familia que quería conocer Mongolia. Si lo analizas, realmente no tenía nada de lo que tradicionalmente se considera lujoso, porque los campamentos donde se quedaron y las tiendas donde durmieron carecían de muchos servicios a los que comunmente estamos acostumbrados. Por ejemplo, solo tenían acceso a agua caliente durante ciertas horas al día –y en cantidades limitadas–. Eso no les impidió disfrutar al máximo los fantásticos paisajes y todas las tradiciones características de la zona. Visitaron comunidades, compartieron con los locales, presenciaron torneos de vuelo de halcones... por mencionar solo algunas de las actividades. Ver y vivir todo eso, sencillamente, no tiene precio.
¿Qué nos puedes decir de Crystal, su multipremiada división de cruceros?
Es la naviera que ha ganado más galardones de la industria en los últimos treinta años. Tanto por su servicio, como por sus restaurantes e instalaciones. Lo mejor de todo es que su historia apenas está comenzando, pues sus barcos han sido reimaginados recientemente.
¿A qué te refieres con eso?
A que originalmente estaban diseñados para recibir a un poco más de mil pasajeros. Lo que hemos hecho es reducir su capacidad de manera significativa (a un promedio de 670) para que puedan ir mucho más cómodos. Las cabinas son mucho más grandes y hoy tenemos un mayor número de suites (de casi 50m2) a disposición de nuestros clientes. Más que cruceros, son verdaderos hoteles flotantes.
¿Y qué hace especiales a sus restaurantes?
Tenemos alianzas con los mejores chefs del mundo. Uno de nuestros partnerships más importantes es con Nobu Matsuhisa, el fundador de los famosos restaurantes Nobu, que encuentras en las grandes capitales gastronómicas del mundo como Miami, Londres, Nueva York o Las Vegas.
¿Alguno con estrellas Michelin?
Massimiliano Alajmo, del restaurante Le Calandre, al oeste de Padua, también colabora con nosotros. Él ha sido el chef más joven en haber recibido tres estrellas Michelin (en 2002, cuando tenía 28 años). Es también el único chef que ha podido mantenerlas por más de 20 años de manera consecutiva. Él nos asesora en nuestros restaurantes italianos. De ese nivel es el prestigio de todos nuestros colaboradores.
¿Cómo percibes la evolución del turismo de experiencias en México?
Tenemos claro que a los mexicanos les encanta explorar principalmente tres sitios: Europa, África y el sureste asiático. Son lugares en donde Abercrombie & Kent es líder. Pero parte de nuestro trabajo consistirá en explicar y convencer a los clientes que hay muchas más opciones para elegir: India, Sri Lanka, Australia, Nueva Zelanda, Rusia… Lo que generalmente hacemos es proponer y proponer. Nos encanta cuando nos dicen: “¡Wow! No se me había ocurrido ir a ese lugar. ¡Tengo que conocerlo!”.
¿Qué criterios utilizan para seleccionar los destinos, proveedores y experiencias que ofrecen en sus distintos itinerarios?
Siempre buscamos marcas que tienen valores similares a los nuestros. Los términos del lujo no son solamente un hotel forrado de placas de mármol o un lobby repleto de candelabros. Puede ser también un guía perfectamente preparado para explicar y compartir la cultura local. Al final, lo que buscamos son socios auténticos y excepcionales.
¿Cuál es el destino que deja más satisfechos a sus clientes y qué es lo que hace que ese lugar sea tan atractivo para los viajeros experimentados?
África es el continente donde inició Abercrombie & Kent. El señor Geoffrey Kent arrancó la compañía en 1962. La primera oficina fue la de Kenia. Hoy, operamos también en Namibia, Sudáfrica, Egipto y Marruecos. Es gracias a eso que solo nosotros podemos organizar los mejores itinerarios y experiencias en ese continente. No hay nadie en África que no sepa quiénes somos.
¿Cómo incorporan la sostenibilidad y el respeto por las culturas locales en sus itinerarios?
Esos son temas que siempre han estado dentro de nuestras preocupaciones y prioridades. Así fue como nació A&K Philanthropy. A través de esa división de la compañía nos enfocamos en apoyar escuelas, asegurar agua potable en localidades vulnerables y crear programas de asistencia para madres solteras, entre muchos otros esfuerzos. Por otro lado, en nuestra división de cruceros (Crystal) hemos realizado diversos upgrades y mejoras a nuestros barcos para asegurarnos de reducir la polución al máximo. Así, podemos ofrecer viajes por todos los mares sabiendo que estamos protegiendo el medio ambiente para el disfrute de las siguientes generaciones.
¿Hay algo que consideres que es importante que nuestros clientes sepan de ustedes?
Pocos lo saben, pero el 60% de nuestros clientes son agencias de viajes. Se podría decir que somos la agencia de viajes de los agentes de viajes. De ese tamaño es nuestra influencia en la industria.
¿Crees conocer el mundo? Acércate a nosotros y te presentaremos decenas de nuevas opciones.
ABERCROMBIE & KENT
Te estamos esperando en el primer piso de El Palacio de Hierro Polanco, CDMX. Dentro del departamento de Damas (entre Carolina Herrera y Max Mara).
55 5229 5400
Recepción: extensión 27658
Oficina 2: extensión 27659
Oficina 3: extensión 27669
Oficina 4: extensión 27733