Estimados accionistas, socios, colaboradores y clientes Totalmente Palacio:
Me complace compartir con ustedes el Informe Anual de Sostenibilidad 2024 de Grupo Palacio de Hierro S.A.B. de C.V., compilado que refleja nuestro compromiso con la creación de un futuro más sostenible. Este año ha sido clave en la evolución de nuestra estrategia de sostenibilidad, un pilar fundamental que nos guía en cada decisión y nos permite generar un impacto positivo en el medio ambiente, nuestra gente, la comunidad y nuestra operación.
En El Palacio de Hierro, entendemos el lujo como algo más grande que la calidad de nuestros productos y servicios. Se trata también de la experiencia que brindamos a nuestros clientes y el valor que generamos para la sociedad y el planeta. Con una visión de negocio clara de convertirnos en el único ecosistema de lujo omnicanal en Latinoamérica que exceda toda expectativa de nuestros clientes, socios, colaboradores y accionistas; impulsamos prácticas sostenibles y congruentes con las que buscamos equilibrar nuestro legado, contribuyendo a la creación de un futuro más justo, equitativo y sostenible.
Este compromiso se refleja en acciones concretas que han impulsado avances significativos en materia de sostenibilidad para nuestro Palacio en 2024:
Estimados accionistas, socios, colaboradores y clientes Totalmente Palacio:
Me complace compartir con ustedes el Informe Anual de Sostenibilidad 2024 de Grupo Palacio de Hierro S.A.B. de C.V., compilado que refleja nuestro compromiso con la creación de un futuro más sostenible. Este año ha sido clave en la evolución de nuestra estrategia de sostenibilidad, un pilar fundamental que nos guía en cada decisión y nos permite generar un impacto positivo en el medio ambiente, nuestra gente, la comunidad y nuestra operación.
En El Palacio de Hierro, entendemos el lujo como algo más grande que la calidad de nuestros productos y servicios. Se trata también de la experiencia que brindamos a nuestros clientes y el valor que generamos para la sociedad y el planeta. Con una visión de negocio clara de convertirnos en el único ecosistema de lujo omnicanal en Latinoamérica que exceda toda expectativa de nuestros clientes, socios, colaboradores y accionistas; impulsamos prácticas sostenibles y congruentes con las que buscamos equilibrar nuestro legado, contribuyendo a la creación de un futuro más justo, equitativo y sostenible.
Este compromiso se refleja en acciones concretas que han impulsado avances significativos en materia de sostenibilidad para nuestro Palacio en 2024:
Estos esfuerzos han sido reconocidos con importantes distinciones durante el año, como la ratificación de la calificación AAA por parte de Fitch Ratings, la Certificación “Éntrale”, el Distintivo ESR de Cemefi y el Premio Nacional de Seguridad Vial, entre otros.
Sin embargo, sabemos que la sostenibilidad es un camino permanente de mejora continua. En 2025 fortaleceremos aún más nuestras políticas y ampliaremos nuestro impacto positivo con un enfoque especial en nuestra cadena de suministro, asegurando que nuestros valores de sostenibilidad y ética se reflejen en cada etapa de nuestra operación.
Conscientes de que cada acción cuenta, reafirmamos día a día nuestro compromiso con la excelencia, la sostenibilidad y el impacto positivo que queremos dejar en el mundo.
Agradezco profundamente a nuestros colaboradores, socios comerciales, accionistas, proveedores y clientes por ser parte de este esfuerzo. Juntos seguiremos construyendo un Palacio Sostenible.
Juan Carlos Escribano
Director General
Grupo Palacio de Hierro, S.A.B. de C.V.
Estos esfuerzos han sido reconocidos con importantes distinciones durante el año, como la ratificación de la calificación AAA por parte de Fitch Ratings, la Certificación “Éntrale”, el Distintivo ESR de Cemefi y el Premio Nacional de Seguridad Vial, entre otros.
Sin embargo, sabemos que la sostenibilidad es un camino permanente de mejora continua. En 2025 fortaleceremos aún más nuestras políticas y ampliaremos nuestro impacto positivo con un enfoque especial en nuestra cadena de suministro, asegurando que nuestros valores de sostenibilidad y ética se reflejen en cada etapa de nuestra operación.
Conscientes de que cada acción cuenta, reafirmamos día a día nuestro compromiso con la excelencia, la sostenibilidad y el impacto positivo que queremos dejar en el mundo.
Agradezco profundamente a nuestros colaboradores, socios comerciales, accionistas, proveedores y clientes por ser parte de este esfuerzo. Juntos seguiremos construyendo un Palacio Sostenible.
Juan Carlos Escribano
Director General
Grupo Palacio de Hierro, S.A.B. de C.V.
ACERCA DE ESTE INFORME
GRI 2-1; 2-2; 2-3; 2-22
ACERCA DE ESTE INFORME
GRI 2-1; 2-2; 2-3; 2-22
Este informe ofrece una visión integral de nuestro desempeño ambiental, social y de gobernanza (ASG) durante el periodo del 1º de enero al 31 de diciembre de 2024, estructurada en torno a cuatro ejes clave —Medio Ambiente, Negocio, Nuestra Gente y Comunidad— que responden a los temas materiales identificados mediante un análisis de doble materialidad. A través de este ejercicio de transparencia y rendición de cuentas, compartimos los avances alcanzados, los aprendizajes obtenidos y las áreas donde seguiremos fortaleciendo nuestras capacidades para consolidar un modelo de negocio cada vez más sostenible.
Durante este periodo, impulsamos proyectos estratégicos en sostenibilidad, que nos permiten alinearnos de manera progresiva hacia las mejores prácticas de sostenibilidad en el sector. Estas iniciativas han fortalecido nuestra capacidad de gestión y nos ayudan a identificar y atender brechas clave, con el objetivo de alinearnos cada vez más con los estándares internacionales para atender las necesidades de nuestros grupos de interés por medio de los temas prioritarios.
Este informe ofrece una visión integral de nuestro desempeño ambiental, social y de gobernanza (ASG) durante el periodo del 1º de enero al 31 de diciembre de 2024, estructurada en torno a cuatro ejes clave —Medio Ambiente, Negocio, Nuestra Gente y Comunidad— que responden a los temas materiales identificados mediante un análisis de doble materialidad. A través de este ejercicio de transparencia y rendición de cuentas, compartimos los avances alcanzados, los aprendizajes obtenidos y las áreas donde seguiremos fortaleciendo nuestras capacidades para consolidar un modelo de negocio cada vez más sostenible.
Durante este periodo, impulsamos proyectos estratégicos en sostenibilidad, que nos permiten alinearnos de manera progresiva hacia las mejores prácticas de sostenibilidad en el sector. Estas iniciativas han fortalecido nuestra capacidad de gestión y nos ayudan a identificar y atender brechas clave, con el objetivo de alinearnos cada vez más con los estándares internacionales para atender las necesidades de nuestros grupos de interés por medio de los temas prioritarios.
ESTÁNDARES DE REPORTEO
Este informe ha sido preparado con referencia a los marcos internacionales de reporteo más relevantes, asegurando la calidad, accesibilidad y alineación con las mejores prácticas globales:
Global Reporting Initiative (GRI):
utilizamos sus estándares universales y sectoriales para proporcionar una divulgación clara y comparable de nuestros impactos ASG.
Sustainability Accounting Standards Board (SASB):
aplicamos métricas sectoriales que permiten evaluar nuestro desempeño bajo criterios específicos del sector retail.
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS):
nuestras iniciativas están alineadas con 11 de los 17 objetivos de la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), contribuyendo al avance en el cumplimiento de las metas globales.
Task Force on Climate-Related Financial Disclosures (TCFD):
por primera vez, incorporamos las recomendaciones del TCFD en nuestro informe, fortaleciendo la transparencia y gestión de riesgos climáticos en nuestra estrategia de negocio.
Este enfoque permite comunicar de manera estructurada nuestros avances, medir el impacto de las acciones implementadas y garantizar que los grupos de interés cuenten con información clara y accesible sobre el progreso de nuestra estrategia de sostenibilidad.
ESTÁNDARES DE REPORTEO
Este informe ha sido preparado con referencia a los marcos internacionales de reporteo más relevantes, asegurando la calidad, accesibilidad y alineación con las mejores prácticas globales:
Global Reporting Initiative (GRI):
utilizamos sus estándares universales y sectoriales para proporcionar una divulgación clara y comparable de nuestros impactos ASG.
Sustainability Accounting Standards Board (SASB):
aplicamos métricas sectoriales que permiten evaluar nuestro desempeño bajo criterios específicos del sector retail.
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS):
nuestras iniciativas están alineadas con 11 de los 17 objetivos de la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), contribuyendo al avance en el cumplimiento de las metas globales.
Task Force on Climate-Related Financial Disclosures (TCFD):
por primera vez, incorporamos las recomendaciones del TCFD en nuestro informe, fortaleciendo la transparencia y gestión de riesgos climáticos en nuestra estrategia de negocio.
Este enfoque permite comunicar de manera estructurada nuestros avances, medir el impacto de las acciones implementadas y garantizar que los grupos de interés cuenten con información clara y accesible sobre el progreso de nuestra estrategia de sostenibilidad.