Señoras y señores accionistas:
En mi calidad de Presidente del Consejo de Administración de Grupo Palacio de Hierro, SAB de CV, y en su nombre, me complace presentar este Informe Anual. Este documento se basa en la información proporcionada por el Director General en su Informe Anual sobre la marcha de la sociedad, los resultados más relevantes y los hitos destacados del ejercicio fiscal de 2024, así como en el informe de las principales actividades del Consejo de Administración.
Durante 2024, en Grupo Palacio de Hierro reafirmamos que la cultura compartida y el trabajo en equipo son pilares fundamentales de nuestra identidad y piedra angular de nuestro crecimiento sostenido. Nuestra cultura, centrada en el cliente y basada en el esfuerzo colectivo, la excelencia y la ambición permanente de superarnos, ha sido clave para enfrentar los retos y aprovechar las oportunidades de este año. Esa misma pasión que nació en 1888, con nuestra primera tienda en el centro de la Ciudad de México, nos ha llevado a consolidarnos como un referente en el mundo de la moda y el estilo de vida.
Señoras y señores accionistas:
En mi calidad de Presidente del Consejo de Administración de Grupo Palacio de Hierro, SAB de CV, y en su nombre, me complace presentar este Informe Anual. Este documento se basa en la información proporcionada por el Director General en su Informe Anual sobre la marcha de la sociedad, los resultados más relevantes y los hitos destacados del ejercicio fiscal de 2024, así como en el informe de las principales actividades del Consejo de Administración.
Durante 2024, en Grupo Palacio de Hierro reafirmamos que la cultura compartida y el trabajo en equipo son pilares fundamentales de nuestra identidad y piedra angular de nuestro crecimiento sostenido. Nuestra cultura, centrada en el cliente y basada en el esfuerzo colectivo, la excelencia y la ambición permanente de superarnos, ha sido clave para enfrentar los retos y aprovechar las oportunidades de este año. Esa misma pasión que nació en 1888, con nuestra primera tienda en el centro de la Ciudad de México, nos ha llevado a consolidarnos como un referente en el mundo de la moda y el estilo de vida.
La magia que caracteriza a El Palacio de Hierro es el resultado del compromiso, la colaboración y la creatividad de cada miembro de nuestro equipo. Esta magia nos inspira a dar más a nuestros clientes, a soñar todavía más alto, a fijarnos nuevas metas y a superar los desafíos con la certeza de que juntos, en equipo, podemos alcanzar nuestros objetivos.
La magia que caracteriza a El Palacio de Hierro es el resultado del compromiso, la colaboración y la creatividad de cada miembro de nuestro equipo. Esta magia nos inspira a dar más a nuestros clientes, a soñar todavía más alto, a fijarnos nuevas metas y a superar los desafíos con la certeza de que juntos, en equipo, podemos alcanzar nuestros objetivos.
En un contexto global marcado por tensiones comerciales entre las principales potencias, fenómenos climáticos extremos, conflictos geopolíticos y la rápida evolución de las tendencias tecnológicas, las empresas enfrentamos una creciente incertidumbre. Sin embargo, para Grupo Palacio de Hierro, este panorama desafiante también representa un terreno fértil para la innovación y el crecimiento. Nuestro enfoque en el trabajo colaborativo, la adaptación constante y la mejora continua nos ha permitido convertir la incertidumbre en oportunidades que fortalecen nuestra posición y visión de largo plazo.
En 2024, la economía mexicana tuvo un aumento del PIB de 1.3%, una inflación con tendencia a la baja que finalizó en 4.2% y un tipo de cambio presionado, dado un entorno internacional sumamente complejo. El crecimiento nominal de las ventas anuales en el segmento de tiendas departamentales fue de 4.6% a tiendas iguales y de 6.0% considerando tiendas totales en el país, de acuerdo con los datos de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD).
En un contexto global marcado por tensiones comerciales entre las principales potencias, fenómenos climáticos extremos, conflictos geopolíticos y la rápida evolución de las tendencias tecnológicas, las empresas enfrentamos una creciente incertidumbre. Sin embargo, para Grupo Palacio de Hierro, este panorama desafiante también representa un terreno fértil para la innovación y el crecimiento. Nuestro enfoque en el trabajo colaborativo, la adaptación constante y la mejora continua nos ha permitido convertir la incertidumbre en oportunidades que fortalecen nuestra posición y visión de largo plazo.
En 2024, la economía mexicana tuvo un aumento del PIB de 1.3%, una inflación con tendencia a la baja que finalizó en 4.2% y un tipo de cambio presionado, dado un entorno internacional sumamente complejo. El crecimiento nominal de las ventas anuales en el segmento de tiendas departamentales fue de 4.6% a tiendas iguales y de 6.0% considerando tiendas totales en el país, de acuerdo con los datos de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD).
En contraste, al cierre de 2024, los ingresos totales consolidados de Grupo Palacio de Hierro se incrementaron 11.1% con respecto a 2023; esto representa ventas por $56,080 millones de pesos (mdp). El margen de Utilidad antes de Financiamiento, Impuestos, Depreciación y Amortización (UAFIDA) aumentó en 17.2% con respecto a 2023, para situarse en $7,937 mdp. Finalmente, la Utilidad Neta del ejercicio fue de $2,988 mdp, con un incremento de 22.7% con respecto a 2023.
En contraste, al cierre de 2024, los ingresos totales consolidados de Grupo Palacio de Hierro se incrementaron 11.1% con respecto a 2023; esto representa ventas por $56,080 millones de pesos (mdp). El margen de Utilidad antes de Financiamiento, Impuestos, Depreciación y Amortización (UAFIDA) aumentó en 17.2% con respecto a 2023, para situarse en $7,937 mdp. Finalmente, la Utilidad Neta del ejercicio fue de $2,988 mdp, con un incremento de 22.7% con respecto a 2023.
Durante 2024, inauguramos El Palacio de Hierro León, la decimoquinta tienda en el país. Está inspirada en la riqueza cultural y arquitectónica de Guanajuato y rinde homenaje a uno de los estados más emblemáticos de México, tanto por su historia como por su sólida industria y herencia gastronómica. En su interior, se captura la esencia colonial de las ciudades más destacadas del estado, desde sus coloridas fachadas y callejones adoquinados hasta el atrio central, que evoca la entrada a una mina, con las escaleras forradas que emulan lingotes de plata, todo enmarcado en un espacio que brinda una experiencia de compra única en la región.
Se ha seguido avanzando de manera decidida hacia nuestro objetivo de convertirnos en un Palacio Sostenible, a fin de cumplir el propósito de "enriquecer y satisfacer a las personas a través de experiencias únicas de lujo", al tiempo que generamos un impacto positivo en el medio ambiente y nuestro entorno social.
El Consejo de Administración presenta para consideración de la Asamblea de Accionistas el Informe en el que se detallan y se explican las políticas y los criterios contables que sirvieron de base para la preparación de los estados financieros y que comprenden, entre otros, las bases de presentación, la consolidación, las políticas contables significativas, así como los nuevos pronunciamientos contables, los cuales fueron dictaminados por los auditores externos y forman parte integral de este Informe.
Se ha seguido avanzando de manera decidida hacia nuestro objetivo de convertirnos en un Palacio Sostenible, a fin de cumplir el propósito de "enriquecer y satisfacer a las personas a través de experiencias únicas de lujo", al tiempo que generamos un impacto positivo en el medio ambiente y nuestro entorno social.
El Consejo de Administración presenta para consideración de la Asamblea de Accionistas el Informe en el que se detallan y se explican las políticas y los criterios contables que sirvieron de base para la preparación de los estados financieros y que comprenden, entre otros, las bases de presentación, la consolidación, las políticas contables significativas, así como los nuevos pronunciamientos contables, los cuales fueron dictaminados por los auditores externos y forman parte integral de este Informe.
En opinión del Consejo de Administración, el Informe del Director General que se presenta a la Asamblea de Accionistas refleja, de forma apropiada y razonable, la situación financiera, los resultados obtenidos y los aspectos más sobresalientes de la marcha del negocio durante el ejercicio de 2024.
El Consejo de Administración se apega a sólidas prácticas de gobierno corporativo. Para el desempeño de sus funciones, cuenta con el apoyo de comités recomendados en el Código de Principios y Mejores Prácticas de Gobierno Corporativo.
Durante el ejercicio fiscal de 2024, el Consejo se reunió en cuatro ocasiones. Entre los temas que se trataron y se aprobaron en estas sesiones destacan los siguientes: el reforzamiento de los programas de gestión laboral y ambiental; la actualización del Plan Estratégico; el conocimiento y la ratificación de los acuerdos del Comité Ejecutivo; la estrategia corporativa; el seguimiento de las distintas iniciativas estratégicas; el programa de endeudamiento, así como las inversiones y los presupuestos de la sociedad. Asimismo, se revisaron y aprobaron los estados financieros presentados en los periodos intermedios del ejercicio.
En opinión del Consejo de Administración, el Informe del Director General que se presenta a la Asamblea de Accionistas refleja, de forma apropiada y razonable, la situación financiera, los resultados obtenidos y los aspectos más sobresalientes de la marcha del negocio durante el ejercicio de 2024.
El Consejo de Administración se apega a sólidas prácticas de gobierno corporativo. Para el desempeño de sus funciones, cuenta con el apoyo de comités recomendados en el Código de Principios y Mejores Prácticas de Gobierno Corporativo.
Durante el ejercicio fiscal de 2024, el Consejo se reunió en cuatro ocasiones. Entre los temas que se trataron y se aprobaron en estas sesiones destacan los siguientes: el reforzamiento de los programas de gestión laboral y ambiental; la actualización del Plan Estratégico; el conocimiento y la ratificación de los acuerdos del Comité Ejecutivo; la estrategia corporativa; el seguimiento de las distintas iniciativas estratégicas; el programa de endeudamiento, así como las inversiones y los presupuestos de la sociedad. Asimismo, se revisaron y aprobaron los estados financieros presentados en los periodos intermedios del ejercicio.
Las actividades más relevantes de los comités, cuyos miembros se presentan en la sección de gobierno corporativo del Informe Anual, se exponen a continuación:
Comité Ejecutivo.
Revisó el presupuesto y el desempeño operativo y financiero de los distintos negocios de Grupo Palacio de Hierro, así como la estrategia comercial y de digitalización; además, validó las bases del Plan Estratégico y le dio seguimiento.
Comité de Auditoría y Prácticas Societarias.
Revisó los resultados operativos y financieros, su desempeño, los planes de auditoría interna y externa, y los de la Dirección de Cumplimiento, así como el estado que guarda el control interno. Evaluó los servicios de auditoría externa y validó que se cumplieran los requisitos regulatorios. También revisó las políticas contables, las operaciones con partes relacionadas, así como los asuntos legales y fiscales más relevantes.
Comité de Finanzas y Planeación.
Revisó las proyecciones financieras, la evaluación realizada por la empresa de los proyectos de inversión, así como la situación y la estructura financiera de la sociedad.
Comité de Nominación, Evaluación y Compensaciones.
Realizó la evaluación anual del desempeño de los funcionarios de alto nivel, y autotorizó los incrementos de sueldos y beneficios. así como los bonos y reconocimientos con base en los resultados obtenidos.
Las actividades más relevantes de los comités, cuyos miembros se presentan en la sección de gobierno corporativo del Informe Anual, se exponen a continuación:
Comité Ejecutivo.
Revisó el presupuesto y el desempeño operativo y financiero de los distintos negocios de Grupo Palacio de Hierro, así como la estrategia comercial y de digitalización; además, validó las bases del Plan Estratégico y le dio seguimiento.
Comité de Auditoría y Prácticas Societarias.
Revisó los resultados operativos y financieros, su desempeño, los planes de auditoría interna y externa, y los de la Dirección de Cumplimiento, así como el estado que guarda el control interno. Evaluó los servicios de auditoría externa y validó que se cumplieran los requisitos regulatorios. También revisó las políticas contables, las operaciones con partes relacionadas, así como los asuntos legales y fiscales más relevantes.
Comité de Finanzas y Planeación.
Revisó las proyecciones financieras, la evaluación realizada por la empresa de los proyectos de inversión, así como la situación y la estructura financiera de la sociedad.
Comité de Nominación, Evaluación y Compensaciones.
Realizó la evaluación anual del desempeño de los funcionarios de alto nivel, y autotorizó los incrementos de sueldos y beneficios. así como los bonos y reconocimientos con base en los resultados obtenidos.
Durante 2024, Grupo Palacio de Hierro creció a doble dígito, resultado superior al del sector departamental de México. Asimismo, en todo momento, mantuvo una sólida estructura financiera, lo que le ha permitido seguir adelante con los planes de crecimiento y expansión.
Durante 2024, Grupo Palacio de Hierro creció a doble dígito, resultado superior al del sector departamental de México. Asimismo, en todo momento, mantuvo una sólida estructura financiera, lo que le ha permitido seguir adelante con los planes de crecimiento y expansión.
Señoras y señores accionistas:
Agradezco a todos nuestros colaboradores por su dedicación y empeño. Al Consejo de Administración, al Comité Ejecutivo y a los otros Comités del Consejo, por sus ideas y contribuciones en la marcha del negocio. También les agradezco a ustedes, señoras y señores accionistas, por su confianza que nos permite seguir por esta senda de incesante dedicación y esmero. Sin duda, esta sociedad continúa representando lo que somos y seguiremos siendo: Totalmente Palacio.
Señoras y señores accionistas:
Agradezco a todos nuestros colaboradores por su dedicación y empeño. Al Consejo de Administración, al Comité Ejecutivo y a los otros Comités del Consejo, por sus ideas y contribuciones en la marcha del negocio. También les agradezco a ustedes, señoras y señores accionistas, por su confianza que nos permite seguir por esta senda de incesante dedicación y esmero. Sin duda, esta sociedad continúa representando lo que somos y seguiremos siendo: Totalmente Palacio.